Post Listing Layouts
List - Horizontal Post - Page 541
Mapa OPSur
Presentamos el “Mapa OPSur”, una nueva herramienta de búsqueda que contiene nuestras producciones desde 2008. Buscamos ubicar en el territorio…
Documental Sonoro: Área Natural Fracturada
Capítulo 1 de 4 del documental sonoro “Territorio crudo”, sobre los conflictos producidos por el avance petrolero en el norte…
Vienen por todo
Ante el avance de las invasiones mineras y de políticas que intentan legitimar la rapiña extractiva las organizaciones ecologistas y…
“Los vecinos estamos pidiendo que se cumpla la ley y los basureros petroleros se vayan de Neuquén”
Entrevista a Daniel Fernández, representante de los vecinos del oeste neuquino organizados contra los basureros petroleros ubicados en esa ciudad.…
List - Horizontal Post - Full Width - Page 541
Presentamos el “Mapa OPSur”, una nueva herramienta de búsqueda que contiene nuestras producciones desde 2008. Buscamos ubicar en el territorio nuestros trabajos. Aquí encontrarás notas, entrevistas, publicaciones, audios y videos.…
Capítulo 1 de 4 del documental sonoro “Territorio crudo”, sobre los conflictos producidos por el avance petrolero en el norte de la Patagonia. Capítulo 1 – “Área Natural Fracturada”: Auca Mahuida…
Ante el avance de las invasiones mineras y de políticas que intentan legitimar la rapiña extractiva las organizaciones ecologistas y movimientos vecinales seguimos rechazando las actividades de la megaminería hidrotóxica como…
Entrevista a Daniel Fernández, representante de los vecinos del oeste neuquino organizados contra los basureros petroleros ubicados en esa ciudad. En contacto con radio RTN, Fernández se refirió a la situación…
List - Vertical Post - Page 541
Mapa OPSur
Presentamos el “Mapa OPSur”, una nueva herramienta de búsqueda que contiene nuestras producciones desde 2008. Buscamos ubicar en el territorio nuestros trabajos. Aquí encontrarás notas, entrevistas, publicaciones, audios y videos. Además desde la columna “Temas” podrás buscar las producciones en…
Documental Sonoro: Área Natural Fracturada
Capítulo 1 de 4 del documental sonoro “Territorio crudo”, sobre los conflictos producidos por el avance petrolero en el norte de la Patagonia. Capítulo 1 – “Área Natural Fracturada”: Auca Mahuida es un Área Natural Protegida del norte de la provincia…
Vienen por todo
Ante el avance de las invasiones mineras y de políticas que intentan legitimar la rapiña extractiva las organizaciones ecologistas y movimientos vecinales seguimos rechazando las actividades de la megaminería hidrotóxica como parte de un modelo globalizado y corporativo, vehículo del saqueo…
“Los vecinos estamos pidiendo que se cumpla la ley y los basureros petroleros se vayan de Neuquén”
Entrevista a Daniel Fernández, representante de los vecinos del oeste neuquino organizados contra los basureros petroleros ubicados en esa ciudad. En contacto con radio RTN, Fernández se refirió a la situación de contaminación ambiental que viven por la convivencia con el…
List - Vertical Post - Full Width - Page 541
Mapa OPSur
Presentamos el “Mapa OPSur”, una nueva herramienta de búsqueda que contiene nuestras producciones desde 2008. Buscamos ubicar en el territorio nuestros trabajos. Aquí encontrarás notas, entrevistas, publicaciones, audios y videos. Además desde la columna “Temas” podrás buscar las producciones en…
Documental Sonoro: Área Natural Fracturada
Capítulo 1 de 4 del documental sonoro “Territorio crudo”, sobre los conflictos producidos por el avance petrolero en el norte de la Patagonia. Capítulo 1 – “Área Natural Fracturada”: Auca Mahuida es un Área Natural Protegida del norte de la provincia…
Vienen por todo
Ante el avance de las invasiones mineras y de políticas que intentan legitimar la rapiña extractiva las organizaciones ecologistas y movimientos vecinales seguimos rechazando las actividades de la megaminería hidrotóxica como parte de un modelo globalizado y corporativo, vehículo del saqueo…
“Los vecinos estamos pidiendo que se cumpla la ley y los basureros petroleros se vayan de Neuquén”
Entrevista a Daniel Fernández, representante de los vecinos del oeste neuquino organizados contra los basureros petroleros ubicados en esa ciudad. En contacto con radio RTN, Fernández se refirió a la situación de contaminación ambiental que viven por la convivencia con el…
List - Alternative - Page 541
Mapa OPSur
Presentamos el “Mapa OPSur”, una nueva herramienta de búsqueda que contiene nuestras producciones desde 2008. Buscamos ubicar en el territorio nuestros trabajos. Aquí encontrarás notas, entrevistas, publicaciones, audios…
Documental Sonoro: Área Natural Fracturada
Capítulo 1 de 4 del documental sonoro “Territorio crudo”, sobre los conflictos producidos por el avance petrolero en el norte…
Vienen por todo
Ante el avance de las invasiones mineras y de políticas que intentan legitimar la rapiña extractiva las organizaciones ecologistas y…
“Los vecinos estamos pidiendo que se cumpla la ley y los basureros petroleros se vayan de Neuquén”
Entrevista a Daniel Fernández, representante de los vecinos del oeste neuquino organizados contra los basureros petroleros ubicados en esa ciudad.…
List - Alternative 2 - Page 541
Mapa OPSur
Presentamos el “Mapa OPSur”, una nueva herramienta de búsqueda que contiene nuestras producciones desde 2008. Buscamos ubicar en el territorio nuestros trabajos. Aquí encontrarás…
Documental Sonoro: Área Natural Fracturada
Capítulo 1 de 4 del documental sonoro “Territorio crudo”, sobre los conflictos producidos por el avance petrolero en el norte…
Vienen por todo
Ante el avance de las invasiones mineras y de políticas que intentan legitimar la rapiña extractiva las organizaciones ecologistas y…
“Los vecinos estamos pidiendo que se cumpla la ley y los basureros petroleros se vayan de Neuquén”
Entrevista a Daniel Fernández, representante de los vecinos del oeste neuquino organizados contra los basureros petroleros ubicados en esa ciudad.…
List - Alternative - Full Width - Page 541
Mapa OPSur
Presentamos el “Mapa OPSur”, una nueva herramienta de búsqueda que contiene nuestras producciones desde 2008. Buscamos ubicar en el territorio nuestros trabajos. Aquí encontrarás notas, entrevistas, publicaciones, audios y videos. Además desde la columna “Temas” podrás buscar las producciones en…
Capítulo 1 de 4 del documental sonoro “Territorio crudo”, sobre los conflictos producidos por el avance petrolero en el norte de la Patagonia. Capítulo 1 – “Área Natural Fracturada”: Auca Mahuida…
Ante el avance de las invasiones mineras y de políticas que intentan legitimar la rapiña extractiva las organizaciones ecologistas y movimientos vecinales seguimos rechazando las actividades de la megaminería hidrotóxica como…
Entrevista a Daniel Fernández, representante de los vecinos del oeste neuquino organizados contra los basureros petroleros ubicados en esa ciudad. En contacto con radio RTN, Fernández se refirió a la situación…
Grid - Page 541
Mapa OPSur
Presentamos el “Mapa OPSur”, una nueva herramienta de búsqueda que contiene nuestras producciones desde 2008. Buscamos ubicar en el territorio nuestros trabajos.…
Documental Sonoro: Área Natural Fracturada
Capítulo 1 de 4 del documental sonoro “Territorio crudo”, sobre los conflictos producidos por el avance petrolero en el norte de la…
Vienen por todo
Ante el avance de las invasiones mineras y de políticas que intentan legitimar la rapiña extractiva las organizaciones ecologistas y movimientos vecinales…
“Los vecinos estamos pidiendo que se cumpla la ley y los basureros petroleros se vayan de Neuquén”
Entrevista a Daniel Fernández, representante de los vecinos del oeste neuquino organizados contra los basureros petroleros ubicados en esa ciudad. En contacto…
Grid - Full Width - 3 Columns - Page 541
7/5 | La Plata: Cine-Debate, Luchas ambientales en el Norte
Norte Profundo y el Colectivo Tinta Verde invitan a la jornada de Cine – Debate: Soja, megaminería y agrocombustibles en Salta…
El Gobierno se alista a emitir esta semana los bonos del pago a Repsol por YPF
En Economía tienen todo listo para emitir pasado mañana los títulos por u$s 5000 millones contemplados en el arreglo. Incógnita sobre qué…
7/5 | Luján: Proyección “Desierto Verde”, la película argentina sobre los agrotóxicos
CINE AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN “DESIERTO VERDE” “LA PELÍCULA ARGENTINA SOBRE LOS AGROTÓXICOS EN EL MUNDO” Miércoles 7…
21/05 | Bs As: Audiencia Pública por el Puerto Regasificador de Escobar
Convocatoria ciudadana por la Seguridad de la Vida de la Población Civil (Campana, Escobar, San Fernando, Tigre, San Isidro y CABA) El día miércoles…
Amplían beneficios para importación de equipos petroleros
Con la publicación del decreto 560/14, publicado en el Boletín Oficial, el gobierno nacional extendió las facilidades para el ingreso de equipos…
El desafío energético
Para no tener que importar más petróleo crudo ni gas licuado hacia 2030, habría que invertir unos 10.000 millones de dólares anuales…
Grid - Full Width - 4 Columns - Page 541
Grid - Alternative 1 - Page 541
L’Argentine retrouvre la fièvre de l’or noir
A la sortie de l’aéroport, une pancarte souhaite la bienvenue à Neuquén, capitale de la province du même nom, « terre du vin, des pommes, des dinosaures ». « Et du pétrole », a-t-on ajouté, à…
Mar del Plata: Encuentro Internacional por el Derecho a la Energía
Mar del Plata, 11 de octubre de 2014 Soberanía e integración regional Continúa desarrollándose en Mar del Plata el Encuentro Sindical por…
Para Pereyra, la ley petrolera no promoverá las inversiones
Dijo que no llegarán porque las condiciones políticas y macroeconómicas del país no son las adecuadas. El senador Guillermo Pereyra, presidente de…
El futuro de Latinoamérica no está en el fracking
En el día internacional en Contra del Fracking, el Observatorio Petrolero Sur, ratifica la declaración de Oilwatch Latinoamérica, red de la que…
El gobierno que demolió el autoabastecimiento
De nada servirá la proyectada ley de hidrocarburos si las autoridades no se empeñan en cambiar el clima de inseguridad jurídica y…
Grid - Alternative 2 - Page 541
L’Argentine retrouvre la fièvre de l’or noir
A la sortie de l’aéroport, une pancarte souhaite la bienvenue à Neuquén, capitale de la province du même nom, « terre du vin, des pommes, des dinosaures ». « Et du pétrole », a-t-on ajouté, à…
Mar del Plata: Encuentro Internacional por el Derecho a la Energía
Mar del Plata, 11 de octubre de 2014 Soberanía e integración regional Continúa desarrollándose en Mar del Plata el Encuentro Sindical por…
Para Pereyra, la ley petrolera no promoverá las inversiones
Dijo que no llegarán porque las condiciones políticas y macroeconómicas del país no son las adecuadas. El senador Guillermo Pereyra, presidente de…
El futuro de Latinoamérica no está en el fracking
En el día internacional en Contra del Fracking, el Observatorio Petrolero Sur, ratifica la declaración de Oilwatch Latinoamérica, red de la que…
El gobierno que demolió el autoabastecimiento
De nada servirá la proyectada ley de hidrocarburos si las autoridades no se empeñan en cambiar el clima de inseguridad jurídica y…
Grid - Alternative - Full Width - Page 541
Petrolera estatal neuquina perforará Vaca Muerta en octubre
GyP invertirá u$s 5.000.000 y hará tratamiento de agua. El gobierno neuquino anunció ayer que durante los primeros días de octubre la empresa estatal Gas y Petróleo realizará su primera fractura hidráulica de la formación Vaca Muerta en un pozo ubicado…
“El déficit energético es grave”, insiste Galuccio
En línea con el nuevo “relato oficial” que viene desplegando tras el pacto de Chevron, el presidente y CEO de YPF, Migel…
Sapag: “no hay que preocuparse por los acuíferos porque no los hay”
“La actividad hidrocarburífera es una actividad invasiva del subsuelo, ¿quién no lo sabe? Los neuquinos lo sabemos desde 1918. Lo importante es…
Firmas locales y extranjeras se asocian para producir equipos petroleros en el país
A fin de contribuir con la política oficial de sustitución de importaciones La italiana Petreven y el grupo Patronelli tienen previsto fabricar…
"El fracking genera un gas más barato y es la alternativa más ecológica"
Los modelos económicos son la mejor política en materia de cambio climático. El shale gas permitió bajar al nivel mínimo en 20…
11/09 I Río Cuarto: Panel ¿Es posible la Agroecología Extensiva?
Desde el Observatorio de Conflictos Socioambientales de la Universidad Nacional de Río Cuarto los invitamos a participar en el Panel de discusión denominado “¿Es…
Contrato Tecpetrol: Queremos participar antes de decidir, no queremos contaminación ni represión
El Foro Ambiental y Social de la Patagonia (Comodoro Rivadavia) expresa su más enérgico rechazo al contrato firmado por el Poder Ejecutivo de la…
Ministro de Hidrocarburos de Chubut adelantó que se explotarán pozos no convencionales
En la etapa que se iniciará con el nuevo contrato con Tecpetrol se ponen diez pozos en exploración para identificar todas las capas productivas. Dos de ellos «tienen que llegar al horizonte profundo que es la roca generadora», explicó el…
Masonry - Page 541
7/5 | La Plata: Cine-Debate, Luchas ambientales en el Norte
Norte Profundo y el Colectivo Tinta Verde invitan a la jornada de Cine – Debate: Soja, megaminería y agrocombustibles en Salta…
El Gobierno se alista a emitir esta semana los bonos del pago a Repsol por YPF
En Economía tienen todo listo para emitir pasado mañana los títulos por u$s 5000 millones contemplados en el arreglo. Incógnita sobre qué…
7/5 | Luján: Proyección “Desierto Verde”, la película argentina sobre los agrotóxicos
CINE AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN “DESIERTO VERDE” “LA PELÍCULA ARGENTINA SOBRE LOS AGROTÓXICOS EN EL MUNDO” Miércoles 7…
21/05 | Bs As: Audiencia Pública por el Puerto Regasificador de Escobar
Convocatoria ciudadana por la Seguridad de la Vida de la Población Civil (Campana, Escobar, San Fernando, Tigre, San Isidro y CABA) El día miércoles…
Amplían beneficios para importación de equipos petroleros
Con la publicación del decreto 560/14, publicado en el Boletín Oficial, el gobierno nacional extendió las facilidades para el ingreso de equipos…
El desafío energético
Para no tener que importar más petróleo crudo ni gas licuado hacia 2030, habría que invertir unos 10.000 millones de dólares anuales…
Masonry Flow - 2 Columns - Page 541
Mapa OPSur
Presentamos el “Mapa OPSur”, una nueva herramienta de búsqueda que contiene nuestras producciones desde 2008. Buscamos ubicar en el territorio nuestros trabajos.…
Documental Sonoro: Área Natural Fracturada
Capítulo 1 de 4 del documental sonoro “Territorio crudo”, sobre los conflictos producidos por el avance petrolero en el norte de la…
Vienen por todo
Ante el avance de las invasiones mineras y de políticas que intentan legitimar la rapiña extractiva las organizaciones ecologistas y movimientos vecinales…
“Los vecinos estamos pidiendo que se cumpla la ley y los basureros petroleros se vayan de Neuquén”
Entrevista a Daniel Fernández, representante de los vecinos del oeste neuquino organizados contra los basureros petroleros ubicados en esa ciudad. En contacto…
Masonry Flow - 3 Columns - Page 541
Masonry - Full Width - 3 Columns - Page 541
7/5 | La Plata: Cine-Debate, Luchas ambientales en el Norte
Norte Profundo y el Colectivo Tinta Verde invitan a la jornada de Cine – Debate: Soja, megaminería y agrocombustibles en Salta…
El Gobierno se alista a emitir esta semana los bonos del pago a Repsol por YPF
En Economía tienen todo listo para emitir pasado mañana los títulos por u$s 5000 millones contemplados en el arreglo. Incógnita sobre qué…
7/5 | Luján: Proyección “Desierto Verde”, la película argentina sobre los agrotóxicos
CINE AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN “DESIERTO VERDE” “LA PELÍCULA ARGENTINA SOBRE LOS AGROTÓXICOS EN EL MUNDO” Miércoles 7…
21/05 | Bs As: Audiencia Pública por el Puerto Regasificador de Escobar
Convocatoria ciudadana por la Seguridad de la Vida de la Población Civil (Campana, Escobar, San Fernando, Tigre, San Isidro y CABA) El día miércoles…
Amplían beneficios para importación de equipos petroleros
Con la publicación del decreto 560/14, publicado en el Boletín Oficial, el gobierno nacional extendió las facilidades para el ingreso de equipos…
El desafío energético
Para no tener que importar más petróleo crudo ni gas licuado hacia 2030, habría que invertir unos 10.000 millones de dólares anuales…