21 de noviembre de 2011
La Unión de Asambleas Ciudadanas se formó en 2006 en Colonia Caroya, Córdoba, aunando las resistencias que se venían dando en torno a temas como megaminería, monocultivo de soja y papeleras. Luego de 16 encuentros recorriendo todo el país, es la primera vez que la convocatoria se concreta en Buenos Aires. Una de las aspiraciones es promover una mayor interrelación entre las problemáticas urbanas y campesinas.
http://asambleasciudadanas.org.ar/
Videos: Spot invitación y ¿Que es la UAC?
Prensa y Comunicación
prensa@asambleasciudadanas.org.ar
Contactos organización:
Leo (Luján)11-1563032205, Roberto (Vte. Lopez) 11-1544079087 Pato (CABA) 11-1544289174, Marcela (CABA) 11-150556891, Martín (CABA) 11-1551384919
Contactos alojamientos:
lia2081@yahoo.com – carlacmp80@gmail.com
Para participar o enviar material a la feria de asambleas y organizaciones: eacsebrud@gmail.com
Material Complementario:
– Listado de organizaciones que componen la UAC
– Fotos del último encuentro (16 UAC)
COLECTIVOS ORGANIZADORES de la UAC 17 Bs As:
Asamblea Reserva de la Biósfera Pereyra Iraola – Cátedra Libre Soberanía Alimentaria UNLP – Cooperativa Santa Helena – Asamblea de Villa Elisa – Asociación de Apicultores – Movimiento Estudiantil Liberación – MPR Quebracho – CTD Aníbal Verón – MAPU (Espacio de Estudio de los Bienes Comunes y Saqueo) – RENACE Red Nacional de Acción Ecologista – MACH Movimiento Antinuclear del Chubut – Centro de Estudiantes de Cs. Naturales y Museo UNLP – Foro por la Salud y Ambiente de Vicente López – Frente Universitario de Luján en el MULCS – COMPA (Espacio Chico Mendes, Juventud Rebelde 20 de diciembre, Frente Popular Darío Santillán, Socialismo Libertario) – Biblioteca Las Vueltas del Caracol – Asamblea Vecinos Autoconvocados Ciudad Evita – Red Nacional de Medios Alternativos – Pañuelos en Rebeldía – Asamblea de Bernal – Tinta Verde – Unidos por el Río – La mala educación – Amigos de la Tierra – ORCOPO (Organización de Comunidades de Pueblos Originarios)- Asamblea por el no a la subestación de Rigolleau, Berazategui – COPEA – Comunidad Charrua Basquade Inchala, integra la Co.Na.Cha,Consejo de la Nacion Charrua del Uruguay – Movimiento de Documentalistas – Red de Médicos de Pueblos Fumigados -Cátedra Abierta de Estudios Americanistas. Filosofía y Letras-UBA. Frente de Artistas Populares
Comisión Prensa y Comunicación
UAC Unión de Asambleas Ciudadanas
UAC Unión de Asambleas Ciudadanas