Producciones
- 13/08
“Colombia puede avanzar en una transición energética”
Tatiana Roa Avendaño, referenta socioambiental en Colombia, habla del nuevo escenario político con la llegada de Gustavo Petro y Francia Márquez al poder. El rol de los movimientos sociales para marcar agenda, la apuesta por un cambio en la matriz extractivista y las tensiones con los sectores de poder. Texto: Fernando Cabrera Esta nota es … Seguir leyendo “Colombia puede avanzar en una transición energética”
- 10/08
Aprobaron el informe de impacto ambiental para la exploración sísmica en la costa
Por Radio Sur .- Desde las organizaciones socioambientales denuncian que el informe presentado fue “dibujado” para poder ser presentado. Esta semana el Gobierno Nacional aprobó los estudios de impacto ambiental de la Empresa Equinor, que busca avanzar con la instalación de petroleras a 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata. Desde las organizaciones … Seguir leyendo Aprobaron el informe de impacto ambiental para la exploración sísmica en la costa
- 03/08
“La pobreza energética es mucho más que un problema de ingresos”
Por OPSur .- Rigoberto García Ochoa es investigador del Departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente de El Colegio de la Frontera Norte, ubicado en Sonora, México; y desde hace más de una década se ha especializado en estudiar la pobreza energética. Con su trabajo le aportó otras dimensiones al concepto, que entiende como … Seguir leyendo “La pobreza energética es mucho más que un problema de ingresos”
-
Mar del Plata y el espejismo de convertirse en Dubai
La falta de trabajo ha sido una constante durante los últimos años en Mar del Plata. La principal ciudad balnearia argentina, ubicada 400 kilómetros al sudeste de Buenos Aires, superó el promedio de desempleo nacional en varias oportunidades y por eso no es extraño que haya cierta expectativa ante el proyecto de exploración petrolera. La … Seguir leyendo Mar del Plata y el espejismo de convertirse en Dubai
- 28/07
Álvarez Mullally: “La energía debe ser considerada un derecho humano”
Por La Izquierda Diario .- Martín Álvarez Mullally, investigador del Observatorio Petrolero Sur, conversó sobre las “oportunidades” de Vaca Muerta con El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. Martín Álvarez Mullally es investigador del Observatorio Petrolero Sur (OPSur). El OPSur es un grupo de investigación y de producción … Seguir leyendo Álvarez Mullally: “La energía debe ser considerada un derecho humano”