Pese a haber ingresado en terreno fangoso, la nueva ley de hidrocarburos no está muerta. Esta semana hubo contactos informales entre el ministro De Vido y los gobernadores petroleros en busca de un texto de común acuerdo. Pero las reuniones pactadas se suspendieron todas. Recién el lunes podría haber un contacto oficial entre las partes. En la cartera de Economía, que en cierto modo condujo el debate, hay mucha preocupación por el tema de los fondos buitre. El resto, por ahora, parece haber quedado en un segundo plano.
Relacionados
MARI MENUCO: LA CONFEDERACIÓN MAPUCHE APLICA MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y CONTROL TERRITORIAL EN EL INGRESO A LOMA LA LATA
Hoy, lunes 20 de octubre, el Lof Kaxipayiñ aplica medidas en el ingreso de las maquinariasde YPF a Loma la Lata. Se…
Hidrocarburos versus alimentos: los impactos del fracking en el Alto Valle
Por Natalia Gelós / Crisis Revista .- Los anuncios de inversiones, prosperidad y obras nuevas parecen no tener fin. Vaca Muerta sigue…
A 26 años del derrame en Magdalena: Shell es responsable
Por Colectiva Magdalena 318 .- El 15 de enero volveremos a conmemorar en Magdalena la catástrofe ambiental más importante causada por la…