Sistema energético y Maldesarrollo en debate

Por Redacción Marcha En el día de ayer se realizó el taller “Territorio y maldesarrollo”, organizado por la Fundación Rosa Luxemburgo, para discutir los impactos territoriales del extractivismo Argentina. Marcha dialogó con los organizadores. En el marco de dos días…

Geopolítica del Litio

Este libro sobre la “cuestión litio” parte de una visión integrada, está basado en trabajo de campo y es llevado adelante de manera colectiva por un grupo de investigación. A su vez, también es un texto exploratorio e inaugural que…

¿Es nueva la nueva Ley de Energías renovables?

Hace unos días fue aprobada en el Congreso de la Nación la denominada nueva Ley de Energías Renovables. Sin embargo, la misma tiene poco de nuevo, aunque intenta hacer un esfuerzo por generar mejores condiciones para las renovables mediante algunas…

El enigma Claromecó

Por Hernán Scandizzo / periodista, investigador del Observatorio Petrolero Sur * Para explicarnos el porqué del interés de las autoridades provinciales y grupos de inversión en el carbón de la Cuenca de Claromecó debemos asumir, primero, que nuestro país ya…

Te llevaré hasta el extremo

Los excepcionales beneficios otorgados a proyectos para explotación de gas y petróleo de yacimientos no convencionales y plataforma continental confirman que los hidrocarburos fáciles de extraer se agotaron en el país. Ante esto, los candidatos presidenciales con posibilidades de llegar…

América Latina: tensión neoliberal y territorialización del poder

Por Emiliano Terán Mantovani Presenciamos en la actualidad a escala planetaria, una agudización sin precedentes de las históricas contradicciones sociales y ecológicas del desarrollo capitalista mundial: peligros de una escalada bélica internacional, en sus diferentes modalidades[1]; dramáticas tensiones migratorias[2]; crecientes…