Skip to content
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda

Observatorio Petrolero Sur

Observatorio Petrolero Sur

Menumenu

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
Menumenu

Etiqueta: Pueblos Originarios y campesinos

  • OPSur en medios
  • Producciones

Hidrocarburos: una ley a medida de las corporaciones

Por Maristella Svampa y Hernán Scandizzo* Como ha sido ampliamente publicitado, Argentina es uno de los países que cuenta con mayor potencial de gas y crudo de esquistos junto a EEUU y China. Desde la sanción de la ley de Soberanía…
23 octubre, 2014
Leer más
  • Añelo corazón de Vaca Muerta
  • Notas
  • Producciones

“Faltan controles en tiempo real, con las normas que hay podríamos estar mucho mejor”

Cortar el hilo por lo más delgado Juan Fittipaldi es abogado especializado en Derecho Ambiental, en diálogo con el OPSur habló de la situación de tenencia de las tierras fiscales y de las estrategias desplegadas por la Provincia de Neuquén…
17 octubre, 2014
Leer más
  • Comunicados

Santiago del Estero: Nuevo ataque de Manaos contra el MOCASE

El miércoles 15 de octubre, campesinos del MOCASE-VC recibieron disparos, en presencia de la policía de Quimilí, Santiago del Estero, por parte de una banda que, según denuncian, fueron contratados por la empresa Manaos a través de Orlando Canido. La…
16 octubre, 2014
Leer más
  • Comunicados

Colombia: Santander se une al Día Mundial de Lucha contra el Fracking

El pasado sábado 11 de octubre se celebró el día internacional para poner freno al fracking, bajo el lema: ¡Únete o sufre la fractura! El municipio de San Joaquín, departamento de Santander, se enlazó ayer con la actividad Global Frackdown,…
13 octubre, 2014
Leer más
  • Comunicados

12 de octubre, día de la desgracia para los pueblos originarios

Mesa de Pueblos Originarios de la Pcia. de Buenos Aires y Capital Federal 12 de octubre de 2014 En primer lugar queremos saludar fraternalmente a todos los Pueblos Originarios de la argentina y a todos los pueblos indígenas de nuestra…
12 octubre, 2014
Leer más
  • Comunicados

14/10 | Tucumán: “A 5 años de su muerte, Chocobar está presente”

  – Martes 14/10 a las 11hs: Conferencia de prensa de la Asamblea de Caciques en Asociación de Prensa de Tucumán. Junín 775. .- Martes 14/10 a partir de las 18hs actividades culturales e informativas abiertas en Plaza Independencia. Contacto…
10 octubre, 2014
Leer más
  • Comunicados

¡Paren de destruir! Comunicado mapuche desde el lof Campo Maripe

COMUNICADO DESDE CAMPO MARIPE (VACA MUERTA) Desde la madrugada del día de hoy, la comunidad mapuche CAMPO MARIPE sostenido por la Zonal Xawvnko de la Confederación Mapuche de Neuquén, ha decidido bloquear el acceso al yacimiento Loma Campana, pleno territorio…
9 octubre, 2014
Leer más
  • Comunicados

Carta por la situación de comuneros kollas que protestaron contra el Rally Dakar

Buenos Aires,  8 de octubre de 2014.- Señorhttp://opsur.org.ar/wp-admin/post.php?post=66592&action=edit# Ministro de Gobierno y Justicia Dr. Alberto Miguel Matuk PROVINCIA DE JUJUY Me dirijo a usted para expresarle nuestra preocupación por ver cómo en este país, se sancionan leyes, que después son…
8 octubre, 2014
Leer más
  • Comunicados

“Vaca Muerta” Una situación urgente que no da para más…

Compartimos ese análisis urgente de lo que pasa en nuestros territorios, a una semana de un nuevo 12 de Octubre. Hoy el espejo de color es “Vaca Muerta”, y la promesa de ser un país árabe que nos ofrecen los…
7 octubre, 2014
Leer más
  • Añelo corazón de Vaca Muerta
  • Notas
  • Producciones

“La seguridad jurídica es privar a los Pueblos Indígenas de garantías que les corresponden”

Jorge Nahuel, referente de la zonal Xawunko de la Confederación Mapuche de Neuquén, repasa en diálogo con el OPSur los impactos y conflictos que han causado los últimos veinte años de explotación hidrocarburífera y lo que ha significado el nuevo…
28 septiembre, 2014
Leer más

Posts navigation

Previoarrow-left 1 … 44 45 46 … 179 Siguientearrow-right
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
  • INICIO
Creative Commons License
x-circle

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
Login

Register Forgot Password ?
Buscar
Buscar:
soberanía - energía - justicia ambiental