Pequeñas represas pasan de heroínas a villanas en Brasil

Por Fabiana Frayssinet.- La decisión judicial de suspender la construcción de pequeñas centrales hidroeléctricas en la cuenca brasileña del río Paraguay puso en cuestión una alternativa energética en expansión y considerada, hasta hace poco, la menos dañina para el ambiente.…

Chile: Cancelado proyecto termoeléctrico

Justicia detiene definitivamente construcción de central Castilla por riesgo ambiental. La Corte Suprema decidió paralizar el proyecto de la central termoeléctrica Castilla, en la norteña región de Atacama, rechazando los estudios de impacto ambiental aprobados de manera separada tanto para…

El arduo tránsito hacia las energías renovables

Por Suvendrini Kakuchi.- Las fuentes renovables emergen como la solución a la dolorosa crisis energética que afecta a Japón, donde gobierno y empresariado se enfrentan a la demanda pública de erradicar todo lo nuclear. Pero según algunos expertos, es más…

En Uruguay, la respuesta está en el viento

Por Inés Acosta.- Uruguay necesita reforzar y ampliar sus líneas de transmisión eléctrica para absorber los 1.200 megavatios de energía eólica que planifica generar para 2015. El objetivo forma parte de otro mayor, y para el mismo año: que la…

Energía eólica: La Argentina que no miramos

Tenemos mayor potencial de generación de energía eólica que petrolífera y si consideramos la potencialidad de las mareas, nuestro país podría ser en el mediano plazo una de la primeras potencias energéticas del planeta. El director ejecutivo de la Cámara…

Más inversiones en parques eólicos

Por Javier Lewkowicz | Página/12 El Gobierno busca impulsar el desarrollo industrial en el sector de energía eólica, donde la Argentina tiene capacidades acumuladas y oportunidades de crecimiento. La torre de los molinos eólicos, que puede tener desde 60 hasta…