Sujeto Naturaleza: Elementos para su comprensi贸n

Por Diana Murcia.- La Constituci贸n del Ecuador de 2008 otorg贸 a la Naturaleza el estatus de sujeto de derechos, hecho que ha estado rodeado de las m谩s diversas reacciones, las m谩s de las cu谩les apuntan a caracterizarlo como un imposible jur铆dico -dogm谩ticamente hablando-; como una amenaza a la satisfacci贸n de derechos econ贸micos, sociales y culturales -desde discursos pol铆ticos institucionales-; o como una invenci贸n simb贸lica del ecologismo ecuatoriano sin mayor aplicabilidad real.
En este ensayo que inicia una serie de escritos de reflexi贸n sobre el tema el IEETM se propone explorar de manera preliminar el estado de cosas que nos ha llevado al reconocimiento del sujeto Naturaleza o Pachamama, su ubicaci贸n en el espectro de derechos desde una perspectiva constitucional comparada y del derecho internacional de los derechos humanos para finalmente mostrar los retos a los que se enfrenta en el terreno de su comprensi贸n jur铆dica y pol铆tica, y en el de la exigibilidad social.
En los pr贸ximos n煤meros de la serie profundizaremos en el contenido de los derechos de la naturaleza. Invitamos a todos los lectores a realizar las cr铆ticas y aportes que consideren necesarios para enriquecer la reflexi贸n, pero ante todo, para avanzar en acciones de defensa de los derechos del sujeto Naturaleza. [Descargar art铆culo completo]