Precisamente en la presentación de los objetivos energéticos de la UE para 2030, realizada el pasado miércoles por el presidente de la Comisión Europea, Joao Manuel Durao Barroso, se propuso eliminar esa Directiva de Calidad de Combustibles a partir del 2020. Esta propuesta parece ser una alarmante consecuencia del acuerdo comercial entre Canadá y la UE al que se llegó el pasado noviembre.
En el informe del Natural Resources Defense Council se explica que Europa es el mercado prioritario al que aspiran las petroleras canadienses para dar salida a las reservas de los yacimientos de arenas bituminosas de Alberta (oeste de Canadá), ya que el mercado de EEUU se encuentra saturado. Para que la explotación de arenas bituminosas en Canadá continúe y pueda mantener la confianza de los agentes financieros que apoyan la operación, resulta crucial acceder al enorme mercado que supone la UE.
El informe revela además que Repsol sería una de las petroleras que más se beneficiaría de la entrada masiva de estos combustibles en la UE. Esto se debe a que Repsol posee tres de las cinco refinerías de la UE (Cartagena, Bilbao y Castellón) capaces de procesar estos petróleos pesados. Las refinerías de Repsol tienen actualmente el 79% de capacidad de toda la UE para refinar estos petróleos. Por lo que la gran parte de todo el petróleo en bruto que llegara para ser refinado a la UE pasaría por las refinerías de Repsol.
Para Ecologistas en Acción resulta inaceptable que la UE renuncie a sus ya mínimos y escasos compromisos ambientales por la negociación de un acuerdo comercial. Por eso exhorta a los Estados miembros y al Parlamento Europeo que no ratifiquen la eliminación de la Directiva de Calidad de los Combustibles. Si todo el petróleo procedente de las arenas bituminosas de Canadá acaba finalmente consumiéndose en el mercado europeo, la UE seguirá agravando, su ya enorme contribución, a generar el calentamiento global que nos llevar irreversiblemente al caos climático.
Documentos adjuntos
- Resumen del informe Las arenas bituminosas amenazan Europa (PDF – 249.9 KB)
- The Tar Sands Threat to Europe (PDF – 1 MB)