Desde el Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra (GAJAT) queremos invitarlos al cierre del “Programa intensivo de fortalecimiento de lideresas y líderes indígenas para el ejercicio de derechos colectivos”, a realizarse en la sede del SERPAJ, Servicio Paz y Justicia, Piedras 730, mañana viernes 25/09 a las 15 horas.

Este programa busca ser una herramienta que fortalezca a los pueblos indígenas en el ejercicio de sus derechos humanos. Para esto contamos con la asistencia de 18 referentes indígenas de de los Pueblos Qolla, Wichi, Qom, Guaraní, Charrua, Huarpe y Mapuche, de las Provincias de Jujuy, Salta, Chaco, Misiones, Formosa, Entre Rios, Mendoza, Neuquén, Rio Negro y Chubut.
Durante la semana, los y las referentes realizaron talleres teórico-prácticos sobre los derechos que les asisten y las herramientas jurídicas para su reivindicación. Además se realizaron visitas institucionales a organismos estatales: Defensoría General de la Nación; Secretaria de Derechos Humanos -donde fuimos recibidos por el Secretario de Derechos Humanos-; la Defensoría del Pueblo, el Instituto Nacional Contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo; y la Procuración General de la Nación, donde fuimos recibidos por la Procuradora General.
Deseando que los participantes puedan compartir con ustedes esta experiencia los invitamos a acompañarnos el día de mañana.
Asimismo agradecemos el auspicio dado por ENDEPA para la realización de la actividad, y la colaboración de las legisladoras María Magdalena Odarda, Vicky Donda, Elena Morandini y Rita Liempe.