Lo explicó Martín Álvarez Mullally en diálogo con el programa La Perra Vida por la Radio de la Universidad de Córdoba. La entrevista fue sobre el incremento de la actividad sísmica en la zona del megaproyecto Vaca Muerta a partir de la extracción de gas y petróleo por medio de fracking. La técnica implica miles de químicos y millones de litros de agua que se inyectan en el suelo a presión. Además, los residuos petroleros de mismo proceso, también se introducen bajo la superficie. Uno de los pueblos más afectados es Sauzal Bonito.
Relacionados
El maridaje perfecto: hidrógeno verde y acaparamiento de tierras
Por Hernán Scandizzo, para Radio Sudaca* .- La Patagonia cuenta con viento, agua y tierra óptimos para la producción de hidrógeno verde…
#Infografía | Hidrógeno verde en la Patagonia
Basado en el informe “Patagonia. Hidrógeno, tierra y viento”, que busca comprender cómo los proyectos de hidrógeno verde transforman los territorios, un…
“Abogamos por el abandono de los fósiles pero también por otra forma de consumir energía”
Lo explicó Hernán Scandizzo, autor del informe Patagonia: hidrógeno, tierra y viento, en diálogo con Pablo Lada y José Luis Pope en…



