Skip to content
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda

Observatorio Petrolero Sur

Observatorio Petrolero Sur

Menumenu

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
Menumenu

Notas

  • Notas
  • Producciones

Entre Ríos: ¿nuevo capítulo de despojo y contaminación?

OPSur.- Los primeros días de enero de 2010 sorprendieron a Entre Ríos con un trascendente anuncio: “En Entre Ríos es muy probable…
3 febrero, 2010
  • Notas
  • Producciones

“Era un apriete permanente, llevar adelante ese juicio contra Repsol nos costó mucho”

Entrevista a Nara Osés, titular de la Defensoría del Niño y el Adolescente de la provincia de Neuquén Por OPSur.- Loma La…
27 enero, 2010
  • Notas
  • Producciones

“Neuquén tendría que estar mucho mejor con el actual nivel presupuestario”

Los rojos neuquinos En el Panorama anterior la docente e investigadora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Adriana Giuliani, advirtió sobre…
20 enero, 2010
  • Notas
  • Producciones

“La economía neuquina se encuentra en una situación de suma precariedad”

Entrevista a Adriana Giuliani, docente e investigadora de la Universidad Nacional del Comahue Por OPS – Entre septiembre de 2008 y febrero…
13 enero, 2010
  • Notas
  • Producciones

“Las llamadas energías renovables pueden ser nuestra próxima pesadilla”

Entrevista a Juan Pablo Orrego, director de la ONG ambientalista chilena Ecosistemas. La construcción de más de una docena de centrales hidroeléctricas…
6 enero, 2010
  • Notas
  • Producciones

Brasil: el Comperj atrapado en redes artesanales

El Complejo Petroquímico de Río de Janeiro (Comperj), en el Estado del mismo nombre, es la mayor obra en ejecución por parte…
30 diciembre, 2009
  • Notas
  • Producciones

Bolivia: exploración petrolera en la Amazonía presenta nuevos desafíos al proceso de cambio

Sólo en los discursos la Amazonía conserva su ropaje de pulmón de la Tierra. Desde hace años se transformó en la última…
23 diciembre, 2009
  • Notas
  • Producciones

“Nos quieren hacer creer que no hay alternativa sin industrias extractivas”

Entrevista a la Asamblea Popular de Zapala Hace poco más de dos años la firma de concesiones petroleras en el departamento Zapala…
16 diciembre, 2009
  • Notas
  • Producciones

Nuevo derrame en el Parque Nacional Calilegua

Por OPS.- Un derrame de 2500 litros de petróleo se produjo el 3 de diciembre en el Parque Nacional Calilegua (PNC), ubicado…
16 diciembre, 2009
  • Notas
  • Producciones

Amazonía ecuatoriana: relatos de la colonización petrolera

Por OPSur.- La explotación de hidrocarburos es el pilar fundamental de la economía de Ecuador, en 2008 este rubro representó el 22,2%…
9 diciembre, 2009

Posts navigation

Previoarrow-left 1 … 56 57 58 … 60 Siguientearrow-right
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
  • INICIO
Creative Commons License
x-circle

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
Login

Register Forgot Password ?
Buscar
Buscar: