Skip to content
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda

Observatorio Petrolero Sur

Observatorio Petrolero Sur

Menumenu

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
Menumenu

OPSur en medios

  • OPSur en medios

Peligro extractivista: gasificación del carbón en Claromecó

Un nuevo peligro extractivista acecha a la Argentina. En el sur de la Provincia de Buenos Aires, en la Cuenca de Claromecó existen…
14 septiembre, 2016
  • OPSur en medios
  • Producciones

EJES en El peso del rocío / FM La Tribu

El peso del rocío, producción del CPR – CEPPAS que se emite los jueves a las 17hs por FM La Tribu, realizó un programa centrado en las…
13 septiembre, 2016
  • OPSur en medios

Territorio Crudo en el aire de Neuquén

En el programa Viento a favor de LU5, Neuquén, hicieron una nota a Vaca Bonsai por la serie documental Territorio Crudo. Podés…
13 septiembre, 2016
  • OPSur en medios
  • Producciones

Para leer y pensar sobre los hidrocarburos

“EJES es una iniciativa entre el Taller Ecologista y Observatorio Petrolero Sur (OPSur) cuyo objetivo principal es dar seguimiento y generar herramientas…
29 agosto, 2016
  • OPSur en medios
  • Producciones

“Chevron se pudo expropiar así como Repsol”

Martín Álvarez, periodista e integrante del Observatorio Petrolero Sur de Neuquén, recordó en Radionauta las implicancias del acuerdo YPF-Chevron del que se…
29 agosto, 2016
  • OPSur en medios
  • Producciones

No los perdones

Toda imagen habla, no existe una foto muda, silenciosa, callada. Pocas son las imágenes que gritan, que te aturden, que te nublan…
28 agosto, 2016
  • OPSur en medios

Reunión de la asamblea de concejales de la Cuenca del Claromecó

El día 5 de agosto se reunió, en la ciudad de Laprida, la Asamblea de Concejales de la Cuenca del Claromecó. Se…
7 agosto, 2016
  • Nacional
  • Notas
  • OPSur en medios

Territorio Crudo en la tierra en que los lagos desaparecen

El sábado 23 presentamos la serie documental Territorio Crudo en el local de ATE de Colonia Sarmiento, en el sur de la…
29 julio, 2016
  • Agenda
  • OPSur en medios
  • Producciones

Ver online seminario “Fracking en América Latina”

El fracking de hidrocarburos no convencionales puede ocasionar daños graves e irreversibles en la salud de las personas y el ambiente. Mientras países o…
28 julio, 2016
  • OPSur en medios

“La tierra productiva termina cediendo para locaciones petroleras”

Presentaron en Comodoro Rivadavia el libro Alto Valle Perforado del Observatorio Petróleo Sur y el documental Territorio Crudo. El periodista Hernán Scandizzo…
25 julio, 2016

Posts navigation

Previoarrow-left 1 … 28 29 30 … 47 Siguientearrow-right
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
  • INICIO
Creative Commons License
x-circle

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
Login

Register Forgot Password ?
Buscar
Buscar: