Skip to content
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda

Observatorio Petrolero Sur

Observatorio Petrolero Sur

Menumenu

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
Menumenu

Recomendaciones

  • Recomendaciones

Cómo las corporaciones usan la Inversión Global para poner en riesgo nuestro futuro

El uso del sistema de reglas de inversión para socavar las acciones del área social y ambiental de los y las ciudadanas…
17 junio, 2013
  • Biblioteca
  • Recomendaciones

CEPAL – Situación de recursos naturales en UNASUR

Descargar el libro en el siguiente enlace El debate sobre la dotación y el aprovechamiento sostenible y más equitativo de los recursos…
31 mayo, 2013
  • Biblioteca
  • Recomendaciones

Revista América Latina en Movimiento No 485

Edición de mayo de 2013 Tratados de inversión: Estados en la cuerda floja Descargar en formato PDF Contenido: Estados en la cuerda…
22 mayo, 2013
  • Biblioteca
  • Recomendaciones

La ruina de la fractura hidráulica: informe de Ecologistas en Acción

La apuesta por el gas natural no convencional extraído mediante fractura hidráulica es una decisión energética, económica, ecológica y estratégicamente errónea. Cada…
17 mayo, 2013
  • Biblioteca
  • Recomendaciones

Impactos socioambientales de las multinacionales, la marca depredadora

La idea de que la atracción y exportación de capital transnacional es la principal fuente de crecimiento económico, progreso y “desarrollo” se…
14 mayo, 2013
  • Biblioteca
  • Recomendaciones

Las industrias extractivas frente a los derechos territoriales de los pueblos indígenas

¿Acuerdo, consulta o consentimiento?  Por Roger Merino El Derecho Público ha sido un instrumento poderoso para justificar la expropiación del territorio indígena…
14 mayo, 2013
  • Material didáctico
  • Recomendaciones

¿Qué es Justicia Ambiental?

Alison Cohen and Vaughn Edelson with Steve Fischbach of Rhode Island Legal Services [Descargar presentación]
7 mayo, 2013
  • Material didáctico
  • Recomendaciones

Otra energía es posible. Paremos el fracking

[embedplusvideo height=”281″ width=”450″ standard=”http://www.youtube.com/v/i9MOISFiAP4?fs=1″ vars=”ytid=i9MOISFiAP4&width=450&height=281&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=1&chapters=&notes=” id=”ep6161″ /] Más información argentinalibredefracking.org.ar
3 mayo, 2013
  • Biblioteca
  • Recomendaciones

Informe ODHPI 2013: Los Pueblos Indígenas recuerdan que las consecuencias del colonialismo persisten

El Informe 2013 del ODHPI puntualiza en la situación de los pueblos indígenas de la Patagonia. Avanzada territorial (petrolera, minera y de…
10 abril, 2013
  • Material didáctico
  • Recomendaciones

Actividad hidrocarburífera en el Área Natural Protegida Auca Mahuida

Power Point elaborado por trabajadores de la Dirección de Áreas Protegidas de la Provincia de Neuquén donde se explica por qué no…
14 enero, 2013

Posts navigation

Previoarrow-left 1 … 13 14 15 16 Siguientearrow-right
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
  • INICIO
Creative Commons License
x-circle

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
Login

Register Forgot Password ?
Buscar
Buscar: