Skip to content
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda

Observatorio Petrolero Sur

Observatorio Petrolero Sur

Menumenu

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
Menumenu

Producciones

  • Notas
  • Producciones
  • Soberanía Energética

“El trabajador es parte del territorio”

La Unión Sindical Obrera es la principal organización del sector petrolero en Colombia. Noventa y cuatro años de existencia y una vasta…
24 octubre, 2017
  • Notas
  • Producciones
  • Soberanía Energética

Uruguay: una alternativa energética no tan limpia

Por Ariana Ortega En 2008, luego de tres años de debate, el Estado uruguayo tomó la decisión de emprender la diversificación de…
17 octubre, 2017
  • Notas
  • Producciones

Petróleo y medioambiente, el caso de Argentina

por Hernán Scandizzo* La creación del Observatorio Petrolero Sur (OPSur), en 2008, está estrechamente vinculada con el eje de intervención que nos…
12 octubre, 2017
  • OPSur en medios
  • Producciones

Vaca Muerta: llevan ante la ONU el reclamo mapuche contra el fracking petrolero

Se trata de tres organizaciones que cuestionan la explotación petrolera no convencional del megaproyecto, el desconocimiento a la consulta previa y el…
10 octubre, 2017
  • Notas
  • Producciones
  • Soberanía Energética

Fetera: La energía, un derecho que construye soberanía

El surgimiento y desarrollo de la FeTERA está lleno de simbolismos clasistas que la constituyen. En su declaración de principios establece que…
10 octubre, 2017
  • Notas
  • Producciones

Obama, Macri y la economía verde: la neoliberalización de la cuestión ambiental

  Por José Seoane* El lobby de la economía verde En el marco de su reciente gira sudamericana, el expresidente Obama participó…
9 octubre, 2017
  • English
  • Golfo San Jorge
  • Notas

Water Contamination and Cancer: The Other Impact of Oil Drilling

PATAGONIA. TERRITORIES OF UNCERTAINTY By Hernán Scandizzo / OPSur* Comodoro Rivadavia and Caleta Olivia are two pieces of the same puzzle: the…
9 octubre, 2017
  • Notas
  • Producciones
  • Vaca Muerta

La gestión privada de lo público en Vaca Muerta

Las poblaciones que viven en las inmediaciones de los yacimientos son convertidas por las empresas en destinatarias de su “responsabilidad social empresaria”…
3 octubre, 2017
  • Notas
  • Producciones

La contaminación social y política del Polo de Bahía Blanca

Por Emilce Heredoa Chaz* Durante agosto del año 2000, y con sólo ocho días de diferencia, tuvieron lugar dos grandes escapes, de…
3 octubre, 2017
  • Producciones
  • Producciones de OPSur

Podcast: Energía entre dientes

Energía entre dientes – Conceptos potentes es un glosario de términos elaborado por el Observatorio Petrolero Sur en relación a las distintas problemáticas…
3 octubre, 2017

Posts navigation

Previoarrow-left 1 … 39 40 41 … 89 Siguientearrow-right
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
  • INICIO
Creative Commons License
x-circle

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
Login

Register Forgot Password ?
Buscar
Buscar: