Notas
-
02/02
Australia: Fallo judicial detiene proyecto de extracción de gas costa afuera en Islas Tiwi
La resolución pospone los planes para la construcción de un gasoducto. La Oficina de Defensores Ambientales de Australia informó que el Tribunal Federal de ese país ratificó en diciembre de 2022 el fallo que invalida las concesiones de explotación de hidrocarburos para la empresa Santos sobre el campo gasífero Barossa. Las comunidades de las islas … Seguir leyendo Australia: Fallo judicial detiene proyecto de extracción de gas costa afuera en Islas Tiwi
-
19/01
Pobreza energética, un concepto que no puede separarse del territorio
Conversamos con Catalina Amigo, de la Red de Pobreza Energética de Chile, para abordar de qué manera se discute la cuestión del acceso a la energía en ese país. Parte de este debate son los problemas de acceso, la calidad de los servicios energéticos y los conflictos socioambientales. El desafío de traspasar los ámbitos académicos. … Seguir leyendo Pobreza energética, un concepto que no puede separarse del territorio
-
12/01
A un año del Atlanticazo, la marea se volvió irrefrenable
En una jornada de movilizaciones masivas y simultáneas, se multiplicaron las voces para el grito colectivo: no a las petroleras en el mar.
Publicaciones
-
13/09
#Podcast | Las luces son del pueblo
Las Luces son del Pueblo repasa distintas miradas sobre el problema de la pobreza energética, la lucha por hacer de la energía un derecho y cómo se conjugan las demandas por justicia socioambiental, con la necesidad de vivir mejor con la energía que tenemos disponible.
-
18/02
#Cuadernillos | Extractivismo costa afuera
Las energías extremas, las políticas públicas y los actores que buscan explorar y explotar petróleo y gas en el Mar Argentino.
-
12/11
La promoción del hidrógeno como vector energético
Descargá el informe sobre hidrógeno verde y los negocios en tiempos de transición. “Humo verde” no es un título deseado, es un título impuesto. Impuesto por quienes transforman la urgente y necesaria transición energética en un negocio y las posibles soluciones, en nuevos problemas. Descargá el informe completo. Como adelantamos, se trata de una serie … Seguir leyendo La promoción del hidrógeno como vector energético
Actividades
-
29/11
Continúa la muestra de Pablo Piovano en Fiske Menuco
Fotos OPSur La muestra fotográfica “Fracking en Vaca Muerta” del reportero Pablo E. Piovano estará hasta el viernes 2 de diciembre en la biblioteca Ernesto Sábato de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue. La inauguración se llevó a cabo el martes 22 y contó con la presencia de … Seguir leyendo Continúa la muestra de Pablo Piovano en Fiske Menuco
-
15/11
Fiske Menuco | Murga, cine y muestra fotográfica en el cierre de año en la defensa del ambiente
La Asamblea por al Agua y la Tierra de Fiske Menuco convoca a la población a una serie de actividades que tendrán lugar desde el 17 de noviembre en la localidad hasta el 02 de diciembre. Durante este 2022 hemos visto un avance del extractivismo en todo el territorio de nuestra provincia por lo tanto … Seguir leyendo Fiske Menuco | Murga, cine y muestra fotográfica en el cierre de año en la defensa del ambiente
-
21/10
22/10 | Encuentro Plurinacional Defendamos nuestro Golfo
¡Te presentamos la agenda para este sábado 22/10 en Las Grutas! Arrancamos a las 15hs transmitiendo en vivo por Radio La Korneta FM 92.5. Será una radio abierta que durará todo el encuentro. A las 16hs comenzará una ronda de presentaciones de diversas agrupaciones que formarán parte con la idea de compartir experiencias e informar … Seguir leyendo 22/10 | Encuentro Plurinacional Defendamos nuestro Golfo
OPSur en medios
-
20/01
Hidrógeno verde en La Retaguardia, entrevista a Hernán Scandizzo
Braulio Dominguez, Silvio Florio y Nacho Álvarez, del programa radial Mis hijos están con el padre, conversaron con Hernán Scandizzo sobre los proyectos de hidrógeno verde y los debates en torno a las energías renovables. “Hay todo un desarrollo técnico científico en pensar el hidrogeno aplicado en diferentes escalas, incluso también en todo lo que … Seguir leyendo Hidrógeno verde en La Retaguardia, entrevista a Hernán Scandizzo
-
11/01
“La Soberanía Alimentaria va a fortalecer a la soberanía energética”
Felipe Gutiérrez Ríos es periodista e investigador del Observatorio Petrolero Sur, una organización que lucha para que la producción y el consumo de energía se haga de forma justa, democrática, saludable y sustentable. En diálogo con la agencia de noticias BiodiversidadLA, habló sobre cómo pensar una transición energética justa, el impacto que la explotación de … Seguir leyendo “La Soberanía Alimentaria va a fortalecer a la soberanía energética”
-
29/12
Transición energética desde los pueblos
En el taller Crisis energética y perspectivas latinoamericanas entre LATFEM y el OPSur, conversamos con especialistas, activistas y organizaciones territoriales.
Videos
-
13/09
#Podcast | Las luces son del pueblo
Las Luces son del Pueblo repasa distintas miradas sobre el problema de la pobreza energética, la lucha por hacer de la energía un derecho y cómo se conjugan las demandas por justicia socioambiental, con la necesidad de vivir mejor con la energía que tenemos disponible.
-
09/09
Podcast | OFFSHORE. Petroleras mar adentro
Un podcast urgente y necesario. Urgente porque surge ante la posible instalación de plataformas petroleras offshore en la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires. Necesario como el cuidado y la defensa de nuestros bienes comunes.
-
05/10
Vaca Muerta: el cuento del oro negro y la lluvia verde
En el marco del impulso a la Ley de promoción de hidrocarburos, la animación Vaca Muerta: el cuento del oro negro y la lluvia verde busca explicar una parte del flujo económico en torno al megaproyecto.