Skip to content
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda

Observatorio Petrolero Sur

Observatorio Petrolero Sur

Menumenu

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
Menumenu

Etiqueta: No Convencionales

  • Alto Valle Perforado
  • Notas
  • Producciones

Tres razones para la desigualdad del barrio Valentina Norte

El barrio más occidental de Neuquén, que convive con la explotación petrolera, vive en una precaridad justificada por una supuesta preexistencia de los pozos, la falta de propiedad de la tierra y la negación de su condición de zona de…
14 abril, 2015
Leer más
  • Alto Valle Perforado
  • Notas
  • Producciones

Basureros petroleros: cuando el remedio es peor que la enfermedad

En pleno Parque Industrial de Neuquén (PIN), las empresas Indarsa y Comarsa son dos basureros de tratamiento de los residuos petroleros. Paradójicamente, están emplazados en la zona de mayor concentración poblacional de la Patagonia Norte. En octubre de 2014, el…
10 abril, 2015
Leer más
  • Agenda
  • OPSur en medios
  • Producciones

Intervención del OPSur en el Foro Social Mundial de Túnez

Participación de Felipe Gutiérrez, investigador del Observatorio Petrolero Sur, en el Foro Social Mundial realizado en Túnez entre el 25 y 28 de marzo. El OPSur participó en distintas mesas relacionadas con la temática energética, el presente video es la…
9 abril, 2015
Leer más
  • Alto Valle Perforado
  • Notas
  • Producciones

Alto Valle Perforado: postales de la desigualdad petrolera

Neuquén y sus desigualdades es el relato de esta primera nota de la serie Alto Valle Perforado: las nuevas transformaciones y realidades de las ciudades de la región a raíz del boom de Vaca Muerta. La pujante capital administrativa de…
6 abril, 2015
Leer más
  • De interés

Fuerte oposición genera posible acuerdo parlamentario euro-latinoamericano en favor del fracking

Más de 150 organizaciones de 19 países de América Latina y Europa hicieron pública, este lunes, una carta a los diputados miembros de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana. Dicho organismo se reunirá el próximo miércoles 18 en Panamá, donde discutirán un…
16 marzo, 2015
Leer más
  • Declaraciones

Declaración internacional contra acuerdo euro-latinoamericano pro fracking

16 Marzo 2015 Asunto: Opinión acerca del informe “Sobre oportunidades y desafíos de gas de esquisto en los países de América Latina y el Caribe (ALC) y en los Estados miembros de la UE” discutido en la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana.…
16 marzo, 2015
Leer más
  • Comunicados

Declaración internacional contra acuerdo euro-latinoamericano pro fracking

16 Marzo 2015 Asunto: Opinión acerca del informe “Sobre oportunidades y desafíos de gas de esquisto en los países de América Latina y el Caribe (ALC) y en los Estados miembros de la UE” discutido en la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana.…
16 marzo, 2015
Leer más
  • OPSur en medios
  • Producciones

Is Bolivia going to frack ‘Mother Earth’?

First steps towards producing shale gas meet with increasing concern among Bolivian civil society The momentum is building. Bolivia’s state oil and gas company YPFB announced in early 2013 it would begin studies to identify shale gas deposits, and in…
24 febrero, 2015
Leer más
  • Comunicados

Por un Uruguay libre de Fracking: exigen definiciones claras sobre anuncios petroleros

Tacuarembó por la Vida y el Agua Paysandú Nuestro Paysandú Libre de Fracking Grupo de Jóvenes Piedra Sola Grupo de Ciudadanos Salto Uruguay Libre de Megaminería   EXIGIMOS DEFINICIONES CLARAS EN ANUNCIOS SOBRE ESTUDIOS PETROLEROS   Días atrás, ANCAP y…
4 febrero, 2015
Leer más
  • De interés

Por la crisis del crudo, está a punto de caer el acuerdo para que petroleras mantengan inversiones

La caída del precio del crudo continúa y no se avizora el límite. La cotización internacional perforó la semana pasada la barrera de los US$ 50 – el viernes el WTI cerró a US$ 49.32 – llevando su cotización al…
12 enero, 2015
Leer más

Posts navigation

Previoarrow-left 1 … 52 53 54 … 221 Siguientearrow-right
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
  • INICIO
Creative Commons License
x-circle

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
Login

Register Forgot Password ?
Buscar
Buscar:
soberanía - energía - justicia ambiental