“En energía sobran fondos pero faltan proyectos”

Entrevista con Ruth Ladenheim, secretaria de Planeamiento y Política del MinCyT La Cartera de Ciencia y Tecnología está financiando iniciativas vinculadas con el sector energético, considerado prioritario. Según la secretaria de Planeamiento y Política del área, Ruth Ladenheim, fondos sobran;…

YPF, nuevos desiertos y resistencias

De la privatización a los no convencionales Por Hernán Scandizzo* Periodista, investigador del Observatorio Petrolero Sur (OPSur). En los primeros años de la década del ’90 se inició un proceso simultáneo de privatización y federalización de los hidrocarburos, la empresa…

Uruguayos se movilizarán en contra del "fracking"

Esta semana agrupaciones de Paysandú realizarán actividades en rechazo al “fracking”, un tipo de extracción de petróleo que podría utilizarse en la zona si encuentran yacimientos. “La población no sabe lo agresiva y dañina que es”, advierten. Leticia Costa Delgado.-…

Europa, acorralada por dependencia energética

Por The Economist CIUDAD DE MÉXICO.- El año pasado, cuando el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sobornaba a Viktor Yanukovych, entonces mandatario de Ucrania, para que rechazara un acuerdo comercial con la Unión Europea, uno de los incentivos fue el…

Ministra Alemana exige que se prohíba el fracking

La ministra alemana de medio ambiente exigió que se prohíba la controvertida técnica de extracción de gas conocida como “fracking”. Sus comentarios se dieron a conocer durante una cumbre para decidir el futuro energético de Alemania. Los ministros de los…

Ancap dice que custodiará el Acuífero Guaraní

Ancap comenzará este año a realizar monitoreos ambientales para controlar que la exploración minera y petrolera no afecten al Acuífero Guaraní. Aunque las exploraciones en la cuenca norte aumentan, las esperanzas hoy siguen puestas en el mar. Ancap proyecta elaborar…