EEUU: Fracking puertas adentro

Por Roberto Ochandio Viajamos a los EEUU pensando que de alguna manera su experiencia con el fracking nos iba a ayudar para reforzar nuestra lucha. Específcamente esperábamos encontrarnos con nuevas táctcas organizatvas y argumentos que pudiéramos trasladar a nuestras asambleas.…

Galuccio quiere acelerar Vaca Muerta

El presidente de YPF, Miguel Galuccio, aseguró que la petrolera nacional necesita “que todos inviertan para lograr la soberanía energética” del país. “Necesitamos que todos inviertan y trabajen para lograr la soberanía energética. Los resultados que pudimos obtener en estos…

“En energía sobran fondos pero faltan proyectos”

Entrevista con Ruth Ladenheim, secretaria de Planeamiento y Política del MinCyT La Cartera de Ciencia y Tecnología está financiando iniciativas vinculadas con el sector energético, considerado prioritario. Según la secretaria de Planeamiento y Política del área, Ruth Ladenheim, fondos sobran;…

YPF, nuevos desiertos y resistencias

De la privatización a los no convencionales Por Hernán Scandizzo* Periodista, investigador del Observatorio Petrolero Sur (OPSur). En los primeros años de la década del ’90 se inició un proceso simultáneo de privatización y federalización de los hidrocarburos, la empresa…

Uruguayos se movilizarán en contra del "fracking"

Esta semana agrupaciones de Paysandú realizarán actividades en rechazo al “fracking”, un tipo de extracción de petróleo que podría utilizarse en la zona si encuentran yacimientos. “La población no sabe lo agresiva y dañina que es”, advierten. Leticia Costa Delgado.-…

Europa, acorralada por dependencia energética

Por The Economist CIUDAD DE MÉXICO.- El año pasado, cuando el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sobornaba a Viktor Yanukovych, entonces mandatario de Ucrania, para que rechazara un acuerdo comercial con la Unión Europea, uno de los incentivos fue el…