Por Fernando Cabrera* La carátula de “tentativa de homicidio” con que se acusó a Relmu Ñamku es un paso más en los despojos petroleros sobre comunidades mapuche. A lo largo del juicio la descontextualización fue una de las estrategias de…
A tan sólo 7 kilómetros de La Plata, las localidades de Berisso y Ensenada sufren afecciones provocadas por el polo petrolero que las separa, una creación que tiene su cara amable con la producción de trabajo para los habitantes, junto…
El programa Charco de Arena que se emite por FM La Tribu, entrevistó al investigador del Observatorio Petrolero Sur, Felipe Gutiérrez por la reciente presentación de la seríe Documental Territorio crudo realizado en co-producción con el Colectivo Vaca Bonsai. Acá…
“En este banquillo de acusados debieran estar los gerentes de las petroleras, el Gobernador y funcionarios del Poder Judicial. Pero estoy yo, por ser pobre, india y mujer”, afirmó Relmu Ñamku, mapuche, enjuiciada por supuesto “intento de homicidio” (con pedido…
La primera semana del juicio histórico, con jurado intercultural (la mitad son mapuches), finalizó con más de quince testigos y sólo la denunciante, Verónica Pelayes, identificó a Relmu Ñamku como la responsable de la herida que sufrió y motivó la…
Sebastián Hernández tiene 39 años, es el presidente de la Cámara de Fruticultores de Allen y uno de los pocos jóvenes productores que quedan, la mayoría de ellos rozan o han superado los 65 años. El aumento exponencial de la…
Hace algunos días comenzó en Argentina el juicio contra Relmu Ñamku, una mujer Mapuche que podría ser condenada a 15 años de prisión por defender su territorio de las actividades hidrocarburíferas. Su caso pone de manifiesto una tendencia: mientras las…
En el día de ayer, en la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata se presentó el libro “Polos: injusticias ambientales e industrialización petrolera en Argentina”. La actividad comenzó a las 18 y estuvo a cargo…