Industrias petroquímicas e injusticias ambientales

¿Cuánto conocemos sobre los impactos derivados de la actividad petroquímica?; ¿Porqué de norte a sur del país son ninguneados los reclamos de los vecinos afectados?; ¿Cómo funcionan dichas plantas a partir de la industrialización petrolera?. El libro “Polos: injusticias ambientales…

Piedras dudosas, retroexcavadora y contaminación

Efectivos policiales declararon e hicieron eje en las “pruebas” del supuesto “intento de homicidio” (como está caratulada la causa contra Relmu Ñamku). Exhibieron ante el jurado piedras que habrían sido arrojadas a la denunciante (Verónica Pelayes). Lo paradigmático es que…

Presentación Serie “Territorio Crudo”

Ayer tuvimos una presentación múltiple. Estuvimos junto al Colectivo Vaca Bonsai estrenando la serie “Territorio Crudo”, que retrata la historia de cuatro lugares impactados por la industria hidrocarburífera en la Patagonia (Pronto estreno en Youtube!). También estuvimos con los compas…

Petróleo: produciendo contaminación

En Argentina, de las 12 empresas que concentran la mayoría de la producción petrolera, 8 son de capitales extranjeros. A pesar que la renta petrolera garantizada por el Estado es cinco veces superior a lo que les cuesta producir un…

Esos horizontes extremos

Hernán Scandizzo, investigador del Observatorio Petrolero Sur, habló sobre la situación petrolera actual con la mirada puesta en la última reunión de la OFEPHI. Scandizzo anticipó cómo se avanzará en escenarios extremos (la plataforma continental -aguas profundas- y fracking) en…