Skip to content
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda

Observatorio Petrolero Sur

Observatorio Petrolero Sur

Menumenu

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
Menumenu

Etiqueta: Pueblos Originarios y campesinos

  • Comunicados

El CELS y Lhaka Honhat denuncian agresiones y solicitan la entrega de tierras sin dilaciones

El martes 27 de marzo, Cristobal Wallis,integrante del equipo de la fundación Asociana que asesora a las comunidades indígenas que viven en los lotes 55 y 14 de la provincia de Salta, fue agredido por un poblador criollo de la…
9 abril, 2013
Leer más
  • De interés

Chevron-Texaco en Ecuador: La contaminación del siglo

La petrolera Chevron fue condenada por contaminación en Ecuador y debe pagar 19.000 millones de dólares a campesinos e indígenas. Pero se niega a cumplir y, por resolución judicial, fueron embargados sus activos en Argentina. Asociada con YPF para explotar…
8 abril, 2013
Leer más
  • De interés

Nuevo derrame y negligencia de Pluspetrol en el mantenimiento del oleoducto

Un nuevo derrame de aproximadamente 350 barriles de petróleo se suma a las recientes denuncias sobre las malas prácticas ambientales de Pluspetrol y la declaratoria de emergencia ambiental en el Pastaza. Según versiones de la empresa, el derrame fue ocasionado…
8 abril, 2013
Leer más
  • Comunicados

Ecuador: La CONAIE ante los fatales acontecimientos dentro del territorio de la nacionalidad Waorani

Los lamentables hechos entre la nacionalidad Waorani y los pueblos no contactados Tagaeri y Taromenani, están siendo interpretados de maneras distintas en lugar de contribuir a un entendimiento adecuado que nos lleve a posibles soluciones reales, crea confusión y prejuicios…
5 abril, 2013
Leer más
  • De interés

Perú: Pluspetrol se lava las manos de la contaminación en el Pastaza

Pese a las evidencias presentadas por un programa dominical que dan cuenta de un mal desempeño de la empresa argentina Pluspetrol en la cuenca del río Pastaza, en Loreto, ésta negó su responsabilidad y atribuyó al volcán Tungurahua, en Ecuador, la contaminación…
4 abril, 2013
Leer más
  • Comunicados

En defensa del territorio junto a la Comunidad Felipin

Comunicado de la Mesa Campesina del Norte Neuquino – MNCI EN DEFENSA DEL TERRITORIO   JUNTO A LA COMUNIDAD FELIPIN Las comunidades Felipin, Paineo y Cayupan, se enfrentan  a otro atropello en la cordillera su territorio ancestral de veranada. La Mesa Campesina…
4 abril, 2013
Leer más
  • De interés

Bolivia: La problemática socioambiental y el potencial hidrocarbufero

 “La problemática socioambiental y el potencial hidrocarburífero boliviano” es el tema del boletín elaborado por la Fundación Milenio que analiza las contradicciones entre las necesidades de una mayor exploración hidrocarburífera y el hecho de que muchas de las potenciales reservas se encuentren…
3 abril, 2013
Leer más
  • De interés

Perú: Pluspetrol mal informa a la población y elude responsabilidades sobre contaminación petrolera en el Pastaza

Mediante un breve comunicado a la opinión pública, la empresa Pluspetrol Norte intenta deslindar sus responsabilidades ante la grave situación de contaminación petrolera en la cuenca del río Pastaza. El documento, sin embargo, no resiste críticas. En principio, los argumentos…
2 abril, 2013
Leer más
  • Comunicados

Neuquén: Fallo judicial protegió territorio Mapuche

“> foto: www.8300.com.ar La Justicia de Neuquén protegió territorio mapuche en base a un fallo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Es la primera vez que un tribunal de Argentina se atiene en materia indígena a una decisión de…
1 abril, 2013
Leer más
  • Comunicados

Bs As: Historia de la Cultura de los Pueblos Indígenas – Curso 2013

    Asociación Civil Panambí  — I.N.A.L./Tinkunako Av. Independencia 2287 – Te: 49427926 – C.A.B.A. asociacionpanambi@yahoo.com.ar     HISTORIA DE LA CULTURA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS  PROGRAMA – CURSO 2013     CONTENIDOS BLOQUE I   1)       De los antepasados…
1 abril, 2013
Leer más

Posts navigation

Previoarrow-left 1 … 101 102 103 … 178 Siguientearrow-right
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
  • INICIO
Creative Commons License
x-circle

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
Login

Register Forgot Password ?
Buscar
Buscar: