Skip to content
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda

Observatorio Petrolero Sur

Observatorio Petrolero Sur

Menumenu

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
Menumenu

Etiqueta: Pueblos Originarios y campesinos

  • Comunicados

Perú: CONACAMI convoca a la Gran Marcha Nacional del Agua

La Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas Por la Minería (CONACAMI), se une a la convocatoria a todas sus organizaciones de base, regionales, provinciales y comunidades afectadas por la minería a la Gran Marcha Nacional del Agua que se…
20 enero, 2012
Leer más
  • De interés

Frontera hidrocarburífera avanza sobre territorios indígenas

Por Hernán Scandizzo.- La explotación de hidrocarburos no convencionales —gas extraído de las arcillas y de las arenas compactas— de nuevas áreas petroleras, celebrada como una salida a la creciente importación de energía, es percibida como una amenaza por los…
19 enero, 2012
Leer más
  • Comunicados

Formosa: Policias fabrican causa y torturan a militante del MOCAFOR

Villa Gral. Belgrano, lunes 16 de enero de 2012 En día lunes 9 de enero del presente año 8 efectivos de la policía de la provincia asistidos por 4 civiles, todos armados, violentaron el portón de entrada y los alambrados…
19 enero, 2012
Leer más
  • Biblioteca

El Libro Verde (2011). Anuario del Observatorio de Conflictos por los Recursos Naturales

El Libro Verde del OCRN Introducción Visión estratégica Principios Herramientas Donaciones Historia Comentarios y preguntas Aliados 1 Conflictos por el agua 1.1 Conflicto por explotación comercial de agua 1.2 El costo socioambiental de Yacyretá 2 Conflictos por los minerales 2.1…
19 enero, 2012
Leer más
  • Biblioteca

Resistencias populares a la recolonización del Continente – Primera parte

“El Proyecto de investigación-acción “Resistencias Populares a la Recolonización del Continente”, intenta “contar” nuestra aventura colectiva desplegada en el escenario del enfrentamiento popular a las políticas de saqueo, exterminio, destrucción de nuestras sociedades y de la naturaleza, de opresión patriarcal,…
19 enero, 2012
Leer más
  • Biblioteca

Resistencias populares a la recolonización del continente – Segunda parte

Este libro constituye una continuación de los debates que abordamos en formato de ponencias en la primera parte, y se integra en una colección de libros que va reconociendo las problemáticas regionales y locales que resultan de la aplicación de…
19 enero, 2012
Leer más
  • De interés

Bolivia: Licencia ambiental dejará de lado consulta y participación

El presidente Evo Morales anunció que la Asamblea Legislativa aprobará durante esta gestión una norma para “separar la licencia ambiental de la consulta y participación”, con el objetivo de destrabar las inversiones en proyectos estatales estratégicos. Las declaraciones del Jefe…
17 enero, 2012
Leer más
  • De interés

Perú: Instalan Comisión Multisectorial para atender problemática de cuencas afectadas por explotación petrolera

AIDESEP, 17 de enero de 2012. Con la presencia de los Apus y jefes de las federaciones indígenas de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Marañón y Tigre, de la región Loreto, hoy se instaló la Comisión Multisectorial para…
17 enero, 2012
Leer más
  • Comunicados

La Presidencia de la APN contra el derecho de participación indígena

San Martín de los Andes, 16 de enero de 2012.- COMUNICADO DE PRENSA Las Comunidades Mapuche de la zonal Wijice (sur) y Pewence (alumine) de la provincia de Neuquén y la Confederación Mapuche de Neuquén, hacemos saber a la sociedad…
17 enero, 2012
Leer más
  • Comunicados

Bandas armadas siguen atacando a comunidades campesinas-indígenas

El Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MO.CA.SE) denuncia, nuevamente la instalación de “Bandas Armadas”, en Ahiveremos Dpto. Pellegrini, El Hoyo Dpto. Moreno-Figueroa y en la Comunidad Indígena de Tres Leones (MOCASE V.C) también, en el Dpto. Moreno. En Ahiveremos,…
17 enero, 2012
Leer más

Posts navigation

Previoarrow-left 1 … 136 137 138 … 179 Siguientearrow-right
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
  • INICIO
Creative Commons License
x-circle

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
Login

Register Forgot Password ?
Buscar
Buscar: