La Fracturación Hidráulica en la Sierra Norte de Puebla
Dados los nuevos retos que la Reforma Energética genera y el impulso que la misma da a la explotación de hidrocarburos no convencionales mediante la fractura hidráulica, han surgido por todo el país voces de alarma ante las implicaciones que…
Más de 600 indígenas toman instalaciones de Petroperú en Loreto
Más de 600 indígenas tomaron las instalaciones de la empresa estatal Petroperúcomo medida de protesta y bloquearon el ingreso a las mismas, a la espera de que lleguen los representantes del gobierno nacional para que atiendan sus demandas. Lo que…
Exhortan al Gobierno venezolano a detener el ecocidio minero
Nuevas firmas nacionales y las primeras firmas internacionales acompañan el documento Detener el ecocidio minero en la cuenca del Orinoco es urgente. En el que Académicos, intelectuales, ambientalistas, investigadores y movimientos sociales, exhortan al Gobierno Nacional a detener el proyecto…
Morillo: Las heridas que el gasoducto pone al descubierto
Muertes bajo custodia policial, asesinatos y desapariciones A medida que avanza la traza del Gasoducto del NEA, proyectado por Enarsa para extender la red de gas al noreste del país, se desnudan tensiones sociales y disputas de poder en los…
“Movimos montañas”
Más de veinte asambleas y colectivos ambientales se reunieron una vez más para celebrar un nuevo encuentro de la UAC. Esta vez los anfitriones fueron los integrantes de la Asamblea “Jáchal no se toca”, vecinos del pueblo sanjuanino que se…
Desafiando al silencio: pueblos indígenas y dictadura
En el marco del 40° aniversario del golpe cívico militar, este jueves 31 de marzo a las 18 se inaugurará la muestra “Desafiando al silencio: pueblos indígenas y dictadura” en Museo Etnográfico “Juan B. Ambrosetti”, ubicado en Moreno 350 (a dos…
Informe de Cartago tv: Vaca Muerta en paraísos fiscales
El programa televisivo Cartago que se emite por Somos el Valle, realizó un informe basado en el trabajo conjunto de Taller Ecologista y el Observatorio Petrolero Sur sobre las empresas off- shore creadas por YPF tras el acuerdo con Chevron.…
Bolivia no apuesta ni al fracking ni a las energías limpias
Elizabeth Peredo ironizó que Bolivia parezca a nivel de la comunidad internacional un país líder en luchar contra el cambio climático y condenar la forma cómo se contamina el planeta, cuando el modelo económico se basa en la industria fósil…
YPF-Chevron: el nuevo incumplimiento protege empresas offshore
Taller Ecologista y el Observatorio Petrolero Sur comunican su preocupación por la nueva negativa de la empresa pública YPF en publicar el contrato celebrado con Chevron, como lo estableció la Corte Suprema de Justicia de la Nación en diciembre de…