Urgencias e internas en la cumbre de la OFEPHi

El tibio documento emitido al final del encuentro de la Organizaci贸n Federal de Estados Productores de Hidrocarburos refleja las necesidades de caja de algunos y las aspiraciones pol铆ticas de otros.
La interna del PJ con miras al 2011 y la necesidad de recibir fondos del gobierno nacional por parte de los gobernadores fueron condimentos que se metieron de lleno en la cumbre de mandatarios provinciales integrantes de la OFEPHI que sesion贸 este jueves en San Carlos de Bariloche.
El tibio documento emitido al final del encuentro de la Organizaci贸n Federal de Estados Productores de Hidrocarburos refleja las necesidades de caja de algunos y las aspiraciones pol铆ticas de otros.
La posici贸n asumida por el chubutense Mario Das Neves, metido de lleno en su campa帽a electoral para ser presidenciable por el justicialismo en el 2011 contrast贸 con las asumidas por otros mandatarios como Jorge Sapag y Miguel Saiz que buscan no romper lanzas en su alianza estrat茅gica con la administraci贸n de Cristina Fern谩ndez.
Das Neves sabe adem谩s que su provincia viene ganando posiciones a la hora de medir el peso de su producci贸n de gas y petr贸leo mientras que otros estados provinciales 鈥揷omo el neuquino- ven decrecer su producci贸n en forma alarmante. Por tal motivo, su equipo de trabajo se concentr贸 en dejar asentado sus aspiraciones de mejorar el precio del petr贸leo sobre el que se liquida las regal铆as a trav茅s de una disminuci贸n de las retenciones a las exportaciones de crudo.
Por su parte, Saiz, m谩s conciliador, y aliado al gobierno K aventaj贸 al resto a trav茅s de su secretaria de Miner铆a e Hidrocarburos de R铆o Negro, Tamara P茅rez Balda, quien convoc贸 a todas las empresas operadoras a una reuni贸n cumbre para este viernes en Bariloche 鈥搖na suerte de cumbre paralela- para analizar la problem谩tica que afecta en com煤n a todo el sector. En la agenda de trabajo figuran las inversiones, posiciones ante los cortes de accesos a los yacimientos, problemas con los desocupados y pasivos ambientales.
Esta reuni贸n paralela, no fue del agrado de Guillermo Coco, secretario de recursos naturales de Neuqu茅n y designado como coordinador de los encuentros t茅cnicos interprovinciales que deber谩n acercarle el pr贸ximo martes una propuesta al gobierno nacional.
En este juego de estrategias, cobr贸 relevancia el Sindicato de Petroleros Privados, la Guardia Pretoriana de Sapag, quien tiene a Guillermo Pereyra, titular del gremio, como aliado en esta discusi贸n de precios, pero concentrado en el tema gas铆fero.
Pereyra ya tiene a sus afiliados en estado de alerta y el pr贸ximo lunes, seguramente en el camping que posee el gremio en la ciudad de Neuqu茅n, definir谩 en plenario de delegados, medidas de fuerza sin afectar la producci贸n a la espera de lo que se defina el martes en el encuentro entre los gobernadores con el ministro de Planificaci贸n de Naci贸n, Julio De Vido.
Del resultado de ese encuentro, depende la posici贸n que asumir谩 el Sindicato, dado que, de no revertirse la actual situaci贸n, la fr谩gil paz social existente en la provincia ser谩 sepultada por la llegada de cientos de telegramas de despido que est谩n a la espera de ser oficializados.
Diariamente Neuqu茅n