Chevron advirtió ayer que “las imágenes que han circulado recientemente en medios de televisión de Argentina no corresponden a operaciones, ni antiguas ni actuales, de Chevron Corporation, empresa que nunca operó en Ecuador”. De ese modo, la petrolera estadounidense tomó distancia de las denuncias que la responsabilizan por daños ambientales en Ecuador. “En 2001, una filial de Chevron Corporation se fusionó con Texpet, subsidiaria de Texaco, que fue un participante minoritario en un consorcio con la estatal Petroecuador. Texpet salió del consorcio en Ecuador en 1992. Por los últimos 21 años, las operaciones en la región amazónica del Ecuador han sido ejecutadas por Petroecuador, la única responsable por los daños ambientales existentes”, agregó. Además, Chevron reiteró que la sentencia en su contra en Ecuador por daño ambiental fue “producto de un proceso basado en sobornos, falsificaciones de pruebas y actividades ilícitas”.
Relacionados
Fuga de petróleo en el lago Mari Menuco: nuevo desastre en Neuquén
La Confederación Mapuche de Neuquén denunció el miércoles 22 de octubre una fuga de hidrocarburos a partir de la explosión de un…
Mari Menuco: la Confederación Mapuche aplica medidas de protección y control territorial en el ingreso a Loma La Lata
Hoy, lunes 20 de octubre, el Lof Kaxipayiñ aplica medidas en el ingreso de las maquinariasde YPF a Loma la Lata. Se…
Hidrocarburos versus alimentos: los impactos del fracking en el Alto Valle
Por Natalia Gelós / Crisis Revista .- Los anuncios de inversiones, prosperidad y obras nuevas parecen no tener fin. Vaca Muerta sigue…


