YPF, SHELL Y AXION APLICARON AUMENTOS EN NAFTAS Y GASOIL
Las principales petroleras ajustaron sus precios en todo el país. En el caso de YPF, compañía líder del mercado, las subas promedian el 6,5 por ciento. Shell lo hizo hasta 7,5 por ciento y Axion aumentará hoy 6 por ciento.
La vuelta del fin de semana largo sorprendió a muchos viajantes con un nuevo esquema de precios para los combustibles. En el caso de YPF, la suba en todo el país promedia el 6,5 por ciento. La lista de referencia para las estaciones de servicio de la ciudad de Buenos Aires se compone de 8,34 pesos para la nafta súper, 9,29 para la premium, de 7,62 pesos para el diesel y de 8,57 pesos para diesel calidad Euro (premium). “En ningún caso supera los 10 pesos”, señalaron desde la petrolera estatal. No obstante, en Córdoba, YPF vende la nafta premium a 9,99 pesos, la súper, 9,17 pesos, el Euro Diesel, 9,56 pesos y el Diesel 500 a 8,01 pesos. Por su parte, Shell aumentó el precio de sus combustibles entre 6 y 7,5 por ciento. El litro de la nafta Shell VPower se posicionó en 9,66 pesos; el Diesel VPower, 9,10 pesos; la nafta súper, 8,83 pesos y el Fórmula Diesel, 7,85 pesos. Axion, del Grupo Bridas, adelantó que aumentará un 6 por ciento los precios de lista en sus casi 500 bocas de expendio.
“El mercado está trabajando correctamente y ahora estamos a la expectativa respecto de la resolución 35. Los expendedores la tratamos de respetar, pero lamentablemente las petroleras no lo respetaron y quedamos ahogados nosotros”, sostuvo la presidenta de la Federación de Expendedores de Combustibles de la República Argentina (Fecra), Rosario Sica. La suba de precios de YPF y Shell se anticipó a que venciera la resolución que aplicó la Secretaría de Comercio Interior, que estableció durante seis meses un margen fijado a través de valores máximos y la división del país en seis regiones iguales.
Los máximos fijados estaban por encima de los valores de lista al momento de la publicación de la circular (abril último). Esto permitió que paulatinamente aumentaran hasta acercarse a los topes. En el caso de YPF, todavía se encontraba –incluso con el aumento de ayer– un 10 por ciento por debajo del máximo. Hasta el momento, la pauta de aumentos la marcaba YPF, por tamaño de mercado. La última suba de YPF había sido después de las elecciones legislativas, el 1º de noviembre último. La suba entonces fue de 6 por ciento promedio y llevó a la nafta súper a 7,99 el litro. La lista se completaba con diesel a 6,989 pesos; Euro Diesel, 8,283 pesos, nafta premium, 8,809. Desde la petrolera estatal justificaron los aumentos en la suba en el precio local del petróleo.
“El precio interno del combustible es importante para el nuevo equipo económico debido a que el precio del dólar se ha disparado, lo cual encarece las compras de crudo en el exterior, mientras que YPF, Petrobras y Axion pueden contar con crudo propio producido en el país”, aseguró Sica. “El combustible sigue siendo más barato que en otros países vecinos”, señaló ayer el titular de la Federación de Entidades de Combustible de la provincia de Buenos Aires, Luis Malchiodi, quien coincidió en alertar sobre una reducción en los márgenes operativos. Sica consideró que luego de que venza la Resolución 35 –con fecha para ayer pero operativa desde hoy debido al feriado– “no habrá grandes aumentos sino escalonados en los próximos meses”.