聽Abogados de los demandantes ecuatorianos contra la trasnaciional Chevron restaron importancia al fallo favorable a la petrolera estadounidense que emiti贸 hoy un juez de ese pa铆s, y aseguraron que esperaban ese veredicto adverso.
“Sin Sorpresas. Juez Kaplan bas贸 su fallo en testigos que fueron sobornados por Chevron. El fallo no tiene importancia para los demandantes”, asegur贸 el abogado Pablo Fajardo al comentar el veredicto a trav茅s de su cuenta de Twitter.
Fajardo es uno de los letrados que representa a los cerca de 30 mil pobladores de la Amazon铆a que demandaron a la transnacional por el da帽o ambiental que caus贸 su filial Texaco durante los a帽os que oper贸 en esa regi贸n.
Juan Pablo S谩enz, otro de los representantes legales de los demandantes, asegur贸, por su parte, que el veredicto emitido este martes por el juez Lewis Kaplan tampoco lo tom贸 por sorpresa.
Ratificamos que este es un fallo injusto producido por un juez ileg铆timo dentro de un proceso absurdo, dijo S谩enz a la agencia local Andes.
Este martes, el juez Kaplan declar贸 que la sentencia de un tribunal ecuatoriano, que conden贸 a Chevron a pagar una indemnizaci贸n de nueve mil 500 millones de d贸lares a los afectados por Texaco, no podr谩 ejecutarse en Estados Unidos.
Al respecto, S谩enz consider贸 que la decisi贸n no impedir谩 la ejecuci贸n del fallo de la corte provincial de Lago Agrio en otros pa铆ses donde opera la transnacional estadounidense, entre los que mencion贸 a Canad谩, Brasil y Argentina.
A ra铆z de la denuncia por contaminaci贸n ambiental, la petrolera tambi茅n demand贸 al Estado ecuatoriano ante un tribunal de arbitraje de La Haya, por supuesta denegaci贸n de justicia, y violaci贸n de un tratado bilateral de inversiones con Estados Unidos que entr贸 en vigor cinco a帽os despu茅s de la salida de Texaco del pa铆s.
Las autoridades ecuatorianas aseguran que durante los casi 30 que oper贸 en la Amazon铆a, Texaco derram贸 16,8 millones de galones de petr贸leo en el ecosistema, verti贸 otros 18,5 mil millones de galones de aguas t贸xicas en los suelos y r铆os, y quem贸 al aire 235 mil millones de pies c煤bicos de gas.
Tambi茅n se reporta una alta incidencia de c谩ncer y otras enfermedades entre los pobladores, como resultado de beber el agua contaminada con los residuos de crudo, los cuales todav铆a afloran en las cerca de mil piscinas sin remediar que dej贸 la empresa a su salida de Ecuador en 1992.
Para demostrar el enorme da帽o ambiental causado por la petrolera, el gobierno ecuatoriano inici贸 en septiembre pasado la campa帽a La mano sucia de Chevron, mediante la cual se invita a personalidades, pol铆ticos y artistas internacionales a visitar las zonas donde oper贸 la transnacional.