El presente documento se entrega con la intención de visibilizar la labor que realizan las mujeres en la protección y la defensa de la naturaleza, y advertir sobre tendencias preocupantes en la región que las ponen en mayor riesgo. En un primer momento ofrece un panorama actual del modelo extractivo, luego hace énfasis en las principales vulneraciones a los derechos de las mujeres y finaliza con las propuestas de defensa del territorio desde las mujeres, resaltando la diversidad de enfoques, formas organizativas y repertorios de acción.
Relacionados
Mirar al norte para no perder el sur: la política energética de los primeros seis meses de Trump
Por Alan David Rocha Varsanyi En sus primeros meses, Donald Trump relanzó su política de “combustibles fósiles primero” mediante la declaración de…
Latifundios energéticos para la transición corporativa
En los últimos tres años, se han sucedido anuncios de inversiones millonarias destinadas a la producción de hidrógeno verde a gran escala…
Trabajadores | Nuestro rol estratégico en la transición energética
En este cuadernillo queremos plantear la importancia de formular, desde los sectores de trabajadores, una agenda de discusión del modelo energético, tanto…