Hoy, y mañana también, van a presentar un documento con propuestas económicas y sociales para el desarrollo de Río Negro. ¿Quiénes participaron de este documento? Académicos de cinco universidades, además de representantes sindicales de UNTeR, ATE, CTA y referentes del movimiento socioambiental. Para que cuente un poco más de qué se trata Viento a favor (LU5) dialogó con Martín Alvarez Mullally, investigador del Observatorio Petrolero Sur.
Relacionados
#Infografía | Hidrógeno verde en la Patagonia
Basado en el informe “Patagonia. Hidrógeno, tierra y viento”, que busca comprender cómo los proyectos de hidrógeno verde transforman los territorios, un…
#Informe | Patagonia: hidrógeno, tierra y viento
Latifundios para una transición energética injusta Existen múltiples abordajes críticos a la promoción del hidrógeno verde como vector energético, en este informe…
“Abogamos por el abandono de los fósiles pero también por otra forma de consumir energía”
Lo explicó Hernán Scandizzo, autor del informe Patagonia: hidrógeno, tierra y viento, en diálogo con Pablo Lada y José Luis Pope en…


