Skip to content
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda

Observatorio Petrolero Sur

Observatorio Petrolero Sur

Menumenu

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
Menumenu

Actualidad

  • Agenda320
  • De interés6749
  • Notas612
  • OPSur en medios467
  • Agenda

10/12 | Las fotos que no vemos de Vaca Muerta: charla, exposición y proyección

Desde hace más de cuatro años el fotógrafo Pablo Piovano recorre Vaca Muerta, el megaproyecto hidrocarburífero que cierra 2021 siendo noticia por…
8 diciembre, 2021
  • Agenda

9/12 | Exploración offshore. Ampliación de la frontera extractiva y sus impactos

Una charla-debate entre Votamos Luchar y el Observatorio Petrolero Sur para conocer las implicancias y situación actual de los proyectos de exploración…
7 diciembre, 2021
  • Notas
  • Producciones

“Hay capacidad técnica y recursos para la transición energética”

En el marco de la serie de encuentros Diálogos para la transición, desde el Observatorio Petrolero Sur convocamos a la tercera jornada…
7 diciembre, 2021
  • Notas
  • Producciones

Hacia un control popular del agua y el petróleo

Por Pablo Corso.– En América Latina, las mega-represas hidroeléctricas suelen representar un claro ejemplo de la lógica que sobreestima los beneficios y…
6 diciembre, 2021
  • Notas
  • Producciones

Nace la Cátedra Libre de Transición Agroalimentaria y Energética: del extractivismo al ecologismo

No sólo se trata de un cambio en la matriz económica de la región; también implica modificaciones decisivas en la calidad del…
3 diciembre, 2021
  • OPSur en medios

“Las luces son del Pueblo” (informe sobre pobreza energética)

El Observatorio Petrolero Sur [OPSur] es una organización que se formó en 2008 y actualmente tiene grupos de trabajo permanente en la…
26 noviembre, 2021
  • OPSur en medios
  • Producciones

“Las luces son del pueblo”: análisis de la Pobreza Energética

Por BAE Negocios .- Especialistas del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) realizaron un análisis del estudio…
26 noviembre, 2021
  • Notas
  • Producciones

Crean espacio en la Universidad del Comahue para debatir sobre transición agroalimentaria y energética

Este viernes se presenta la “Cátedra libre de transición agroalimentaria y energética” de la Universidad Nacional del Comahue. “Desde hace 10 años…
24 noviembre, 2021
  • Agenda

26/11| Lanzamiento: hacia una Cátedra Libre de Transición Agroalimentaria y Energética

“Entre la producción de alimentos y el fracking” será una jornada de reflexión y debates en el marco de la pre Cátedra…
24 noviembre, 2021
  • Agenda

17/11 | Hidrógeno Verde y Extractivismo. ¿Hacía dónde vamos?

Un conversatorio virtual para pensar en el futuro de los extractivismos y la promoción del hidrógeno como vector energético. Mirá el registro…
23 noviembre, 2021

Posts navigation

Previoarrow-left 1 … 29 30 31 … 1.047 Siguientearrow-right
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
  • INICIO
Creative Commons License
x-circle

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
Login

Register Forgot Password ?
Buscar
Buscar:
soberanía - energía - justicia ambiental