Skip to content
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda

Observatorio Petrolero Sur

Observatorio Petrolero Sur

Menumenu

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
Menumenu

Biblioteca

  • Producciones de OPSur64
  • Recomendaciones154
  • Biblioteca

Cuaderno: Mitos de la inversión extranjera. El caso de los hidrocarburos en Bolivia

Por Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB) y Observatorio de las Multinacionales en América Latina (OMAL-Paz con Dignidad) La privatización de…
30 enero, 2012
  • Biblioteca

Cuaderno: Transnacionales, agentes… ¿de qué desarrollo?

Por Hegoa y OMAL-Paz con Dignidad (2011) El texto analiza los desafíos de la nueva correlación de fuerzas ha generado en torno…
30 enero, 2012
  • Biblioteca

El Libro Verde (2011). Anuario del Observatorio de Conflictos por los Recursos Naturales

El Libro Verde del OCRN Introducción Visión estratégica Principios Herramientas Donaciones Historia Comentarios y preguntas Aliados 1 Conflictos por el agua 1.1…
19 enero, 2012
  • Biblioteca

Resistencias populares a la recolonización del Continente – Primera parte

“El Proyecto de investigación-acción “Resistencias Populares a la Recolonización del Continente”, intenta “contar” nuestra aventura colectiva desplegada en el escenario del enfrentamiento…
19 enero, 2012
  • Biblioteca

Resistencias populares a la recolonización del continente – Segunda parte

Este libro constituye una continuación de los debates que abordamos en formato de ponencias en la primera parte, y se integra en…
19 enero, 2012
  • Biblioteca

Desarrollo, cooperación y empresas transnacionales

El número 49 de la revista Pueblos es un monográfico especial -Desarrollo, cooperación y empresas transnacionales-, coordinado desde el Observatorio de las…
19 enero, 2012
  • Biblioteca
  • De interés

¿Quién controlará la economía verde?

Los más poderosos actores industriales de la economía verde Por Grupo ETC. ¿Quién controlará la economía verde? da información sobre los jugadores…
12 enero, 2012
  • Biblioteca
  • De interés

Perenco en Guatemala. Explotar petróleo cueste lo que cueste

Informe sobre las consecuencias sociales y ambientales de las actividades de la empresa petrolera Perenco Guatemala Limited en el Parque Nacional Laguna…
12 enero, 2012
  • Producciones de OPSur

Herramientas: Sobre el Derecho a la Consulta Previa de los Pueblos Indígenas

Documento elaborado por el Grupo de Apoyo jurídico para el acceso a la tierra (GAJAT) y el Centro de incidencia y análisis…
20 octubre, 2011
  • Biblioteca

Colombia: Aguas sin planes ni dueños

Política de privatización y procesos de resistencia Por Danilo Urrea / Alejandro Cárdenas (Censat-Agua Viva).- La política nacional de aguas en Colombia…
21 septiembre, 2011

Posts navigation

Previoarrow-left 1 … 30 31 32 … 37 Siguientearrow-right
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
  • INICIO
Creative Commons License
x-circle

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
Login

Register Forgot Password ?
Buscar
Buscar: