Skip to content
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda

Observatorio Petrolero Sur

Observatorio Petrolero Sur

Menumenu

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
Menumenu

Biblioteca

  • Producciones de OPSur66
  • Recomendaciones154
  • Biblioteca

Manual Básico sobre la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas

El presente documento es un esfuerzo conjunto de la Fundación Tukui Shimi y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), junto…
11 noviembre, 2010
  • Biblioteca

La ecología política del giro biocéntrico en la nueva Constitución de Ecuador

Por Eduardo Gudynas.- Uno de los cambios más notables que ha tenido lugar en América Latina ha sido la llegada de gobiernos…
21 octubre, 2010
  • Biblioteca

Sujeto Naturaleza: Elementos para su comprensión

Por Diana Murcia.- La Constitución del Ecuador de 2008 otorgó a la Naturaleza el estatus de sujeto de derechos, hecho que ha…
21 octubre, 2010
  • Biblioteca

Reconocer los derechos de la naturaleza, un imperativo ecológico que se planteaba en los ’80

Por Godofredo Stutzin*.- Reconocer a la naturaleza como una entidad dotada de derechos es jurídicamente posible, tiene en cuenta una situación real…
21 octubre, 2010
  • Biblioteca

Empresas megamineras y universidades nacionales: la distribución de fondos de YMAD

A modo de introducción Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) (1) nace en el año 1958 a partir de la Ley…
14 octubre, 2010
  • Biblioteca

Artículo 15 del Convenio 169: Utilización, administración y conservación de los recursos

Por María Micaela Gomiz y Juan Manuel Salgado 1. Los derechos de los pueblos interesados a los recursos naturales existentes en sus…
14 octubre, 2010
  • Biblioteca

Participación, consulta y consentimiento

Artículo 6 del Convenio 169 de OIT Por María Micaela Gomiz – Juan Manuel Salgado 1. Al aplicar las disposiciones del presente…
6 octubre, 2010
  • Biblioteca

Recomiendan que las empresas respeten los derechos de los pueblos indígenas

Por Natasha Pitts*.- ‘La falta de claridad sobre la responsabilidad de las empresas en relación con los derechos de los pueblos indígenas…
27 septiembre, 2010
  • Biblioteca

Legislación: Consulta y Consentimiento Previo Libre e Informado a la luz del Derecho Internacional de los Derechos Humanos

Por Bartolomé Clavero* La consulta previa. La consulta previa es un derecho de los pueblos indígenas que obliga a los Estados a…
24 septiembre, 2010
  • Biblioteca

Petropress 21: Cómo se legitiman la expoliación y la destrucción

“Normalmente, quien hace un agujero sabe cómo taparlo; y si no sabe, no lo hace. Pero hay quienes ctúan de la manera…
11 septiembre, 2010

Posts navigation

Previoarrow-left 1 … 34 35 36 37 Siguientearrow-right
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
  • INICIO
Creative Commons License
x-circle

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
Login

Register Forgot Password ?
Buscar
Buscar:
soberanía - energía - justicia ambiental