Skip to content
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda

Observatorio Petrolero Sur

Observatorio Petrolero Sur

Menumenu

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
Menumenu

Notas

  • Actualidad
  • De interés
  • homeActualidad

No fue boom pero se oye el crack: la energía en tiempos de Milei

Por Felipe Gutiérrez Ríos (OPSur) / Revista Crisis .- La renuncia de Eduardo Rodríguez Chirillo a la Secretaría de Energía dejó instalado…
22 octubre, 2024
  • Actualidad
  • homeActualidad
  • Notas

Ficha técnica: Petroleras en el mar, etapas e impacto

Compartimos este resumen visual del proceso de exploración y explotación de hidrocarburos en el mar. Es una mirada centrada en los impactos…
30 septiembre, 2024
  • Actualidad
  • Comunicados
  • homeActualidad

Equipo Transiciones: Hacia un Estado Ecosocial en Argentina

Desde el Equipo Transiciones lanzamos el documento “Lineamientos para la Transición hacia un Estado Ecosocial en Argentina”. En el contexto actual de…
19 septiembre, 2024
  • Actualidad
  • homeActualidad
  • Notas

Plan Andes: la reconfiguración del sector hidrocarburífero y los riesgos para YPF

El Proyecto Andes de YPF busca optimizar su portafolio de activos mediante la venta de campos maduros. Aunque se presenta como una…
19 septiembre, 2024
  • Actualidad
  • homeActualidad
  • Notas

Despidos “verdes”: Secco y las contradicciones de la transición energética corporativa

Diez trabajadores de Industrias Secco fueron despedidos en mayo por el cierre de la central de Ensenada, que genera electricidad a través…
10 septiembre, 2024
  • Actualidad
  • homeActualidad
  • Notas

Hidrógeno Verde: qué pasa en Chile, Uruguay y Argentina

Por OPSur.- ¿El hidrógeno va a descarbonizar nuestras matrices energéticas o va a profundizar las asimetrías Norte-Sur? ¿Es posible pensarlo más allá…
19 agosto, 2024
  • Actualidad
  • homeActualidad
  • Notas

El proyecto de GNL en Río Negro más allá de las promesas

YPF y Petronas anunciaron que instalarán su puerto de exportación de GNL en la costa rionegrina y anticiparon que el proyecto está…
13 agosto, 2024
  • Actualidad
  • homeActualidad
  • Notas

Venta de áreas de YPF: el último que apague la luz

Poco a poco se conocen los nombres de las empresas interesadas en comprar las 55 áreas maduras que ofrece YPF. Petróleos Sudamericanos…
26 julio, 2024
  • Actualidad
  • homeActualidad
  • Notas

Cuenca Argentina Norte: Con un pozo seco y una audiencia pública se inauguró la temporada  invierno

Por Víctor Quilaqueo El Atlanticazo de este 4 de julio levantó el frío del ambiente y, con diversas acciones públicas, permitió seguir…
5 julio, 2024
  • Actualidad
  • homeActualidad
  • Notas

YPF: venta de áreas maduras e impunidad ambiental

La decisión de YPF de vender concesiones convencionales en yacimientos maduros plantea el interrogante sobre quién remediará los daños y pasivos ambientales…
1 julio, 2024

Posts navigation

Previoarrow-left 1 2 3 4 … 60 Siguientearrow-right
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
  • INICIO
Creative Commons License
x-circle

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
Login

Register Forgot Password ?
Buscar
Buscar: