Skip to content
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda

Observatorio Petrolero Sur

Observatorio Petrolero Sur

Menumenu

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
Menumenu

Notas

  • Notas
  • Producciones

“A Repsol no le interesa que nosotros estemos acá, es como si no existiésemos”

Entrevista a Edith Hernández, concejal de Plaza Huincul por El Frente y la Participación Neuquina Plaza Huincul y Cutral Có constituyen la…
2 diciembre, 2009
  • Notas
  • Producciones

Criminalización e industrias extractivas: hidrocarburos en la Patagonia*

Diego Pérez Roig Observatorio Petrolero Sur El viernes 6 de noviembre fue creada en Neuquén la Asociación en Defensa de la Ley…
25 noviembre, 2009
  • Notas
  • Producciones

Brasil: ¿es posible criticar la matriz energética en tiempos de pre-sal?

Entrevista a Julianna Malerba, de la Red de Justicia Ambiental de Brasil En 2007 la empresa Petrobras descubrió frente a las costas…
18 noviembre, 2009
  • Notas
  • Producciones

Buenos Aires: Representantes de Pluspetrol y autoridades de Parques Nacionales discuten el futuro de Calilegua

[Por OPS] La presidente de la Adminsitración de Parques Nacionales (APN),  Patricia Gandini, y el intendente del Parque Nacional Calilegua, Marcelo Fernández,…
18 noviembre, 2009
  • Notas
  • Producciones

Sarayaku, cuando el pueblo dice ‘no’

Por OPSur.- Sarayaku es un pueblo kichwa, un lugar casi completamente cubierto por bosques; está ubicado en la provincia de Pastaza, a…
11 noviembre, 2009
  • Notas
  • Producciones

Pluspetrol, el conflicto en el corazón de la amazonía peruana

Entrevista a Vladimir Pinto, abogado del Programa de Defensa de Derechos Indígenas (PDDI) Por OPSur.- La amazonía constituye todavía hoy un área…
28 octubre, 2009
  • Notas
  • Producciones

Áreas (des)protegidas: el avance de la frontera extractivista

En el último tiempo se evidencia un avance paulatino, pero sostenido, de la frontera productiva sobre Áreas Naturales Protegidas (ANP). La desafección…
21 octubre, 2009
  • Notas
  • Producciones

Volviendo a Clases: Pluspetrol va a tu escuela

En el informe “Viaje a Plottier, un yacimiento poblado” recorrimos los establecimientos educativos urbanos que en los últimos años quedaron en ‘la…
7 octubre, 2009
  • Notas
  • Producciones

Picún Leufú: la provincia sólo sabe de derechos… petroleros

La violencia se impone una vez más en la comunidad Huenctru Trawel Leufu, en cercanías de Picún Leufú. Los comuneros informaron hoy…
30 septiembre, 2009
  • Notas
  • Producciones

Viaje a Plottier, un yacimiento poblado

Contaminación, Escuelas y Responsabilidad Social Empresaria “El problema no es el yacimiento sino que tenemos un pueblo arriba del yacimiento”, le aseguró…
23 septiembre, 2009

Posts navigation

Previoarrow-left 1 … 57 58 59 60 Siguientearrow-right
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
  • INICIO
Creative Commons License
x-circle

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
Login

Register Forgot Password ?
Buscar
Buscar: