Post Listing Layouts
List - Horizontal Post - Page 1976
Un análisis integral de la problemática petrolera
Diego Pérez Roig, uno de los integrantes del Observatorio Petrolero Sur profundizó en CÓDIGO DE BARRAS la situación de los…
Postura de la Confederación Indígena Neuquina ante la expropiación de YPF
La Confederación Indígena Neuquina considera que la expropiación de YPF realizada por el gobierno argentino “es el primer gran paso…
Un buen puntapié para iniciar el debate
Posición del OPSur ante el proyecto de ley de Soberanía Hidrocarburífera La tan esperada medida de avance efectivo del Estado…
Fractura Expuesta #1: Yacimientos No Convencionales en Argentina
Editorial / Marzo 2012 ¿Novedad o el horror potenciado? La voracidad energética del capitalismo continúa haciendo de las suyas. Diversos…
List - Horizontal Post - Full Width - Page 1976
Diego Pérez Roig, uno de los integrantes del Observatorio Petrolero Sur profundizó en CÓDIGO DE BARRAS la situación de los recursos energéticos nacionales a raíz del proyecto que retira el…
La Confederación Indígena Neuquina considera que la expropiación de YPF realizada por el gobierno argentino “es el primer gran paso para recuperar la esperanza de iniciar una nueva etapa, participativa,…
Posición del OPSur ante el proyecto de ley de Soberanía Hidrocarburífera La tan esperada medida de avance efectivo del Estado sobre el petróleo y el gas es hoy en día…
Editorial / Marzo 2012 ¿Novedad o el horror potenciado? La voracidad energética del capitalismo continúa haciendo de las suyas. Diversos gobiernos y empresas están dando un fuerte impulso al desarrollo…
List - Vertical Post - Page 1976
Un análisis integral de la problemática petrolera
Diego Pérez Roig, uno de los integrantes del Observatorio Petrolero Sur profundizó en CÓDIGO DE BARRAS la situación de los recursos energéticos nacionales a raíz del proyecto que retira el 51 por ciento de las acciones a YPF por desinversión.…
Postura de la Confederación Indígena Neuquina ante la expropiación de YPF
La Confederación Indígena Neuquina considera que la expropiación de YPF realizada por el gobierno argentino “es el primer gran paso para recuperar la esperanza de iniciar una nueva etapa, participativa, capaz de superar los resabios del neoliberalismo”. Pero advierte que…
Un buen puntapié para iniciar el debate
Posición del OPSur ante el proyecto de ley de Soberanía Hidrocarburífera La tan esperada medida de avance efectivo del Estado sobre el petróleo y el gas es hoy en día una realidad. No se ven mayores inconvenientes a una aprobación…
Fractura Expuesta #1: Yacimientos No Convencionales en Argentina
Editorial / Marzo 2012 ¿Novedad o el horror potenciado? La voracidad energética del capitalismo continúa haciendo de las suyas. Diversos gobiernos y empresas están dando un fuerte impulso al desarrollo de los denominados yacimientos no convencionales -arenas bituminosas, petróleo y…
List - Vertical Post - Full Width - Page 1976
Un análisis integral de la problemática petrolera
Diego Pérez Roig, uno de los integrantes del Observatorio Petrolero Sur profundizó en CÓDIGO DE BARRAS la situación de los recursos energéticos nacionales a raíz del proyecto que retira el 51 por ciento de las acciones a YPF por desinversión.…
Postura de la Confederación Indígena Neuquina ante la expropiación de YPF
La Confederación Indígena Neuquina considera que la expropiación de YPF realizada por el gobierno argentino “es el primer gran paso para recuperar la esperanza de iniciar una nueva etapa, participativa, capaz de superar los resabios del neoliberalismo”. Pero advierte que…
Un buen puntapié para iniciar el debate
Posición del OPSur ante el proyecto de ley de Soberanía Hidrocarburífera La tan esperada medida de avance efectivo del Estado sobre el petróleo y el gas es hoy en día una realidad. No se ven mayores inconvenientes a una aprobación…
Fractura Expuesta #1: Yacimientos No Convencionales en Argentina
Editorial / Marzo 2012 ¿Novedad o el horror potenciado? La voracidad energética del capitalismo continúa haciendo de las suyas. Diversos gobiernos y empresas están dando un fuerte impulso al desarrollo de los denominados yacimientos no convencionales -arenas bituminosas, petróleo y…
List - Alternative - Page 1976
Un análisis integral de la problemática petrolera
Diego Pérez Roig, uno de los integrantes del Observatorio Petrolero Sur profundizó en CÓDIGO DE BARRAS la situación de los recursos energéticos nacionales a raíz del proyecto que…
Postura de la Confederación Indígena Neuquina ante la expropiación de YPF
La Confederación Indígena Neuquina considera que la expropiación de YPF realizada por el gobierno argentino “es el primer gran paso…
Un buen puntapié para iniciar el debate
Posición del OPSur ante el proyecto de ley de Soberanía Hidrocarburífera La tan esperada medida de avance efectivo del Estado…
Fractura Expuesta #1: Yacimientos No Convencionales en Argentina
Editorial / Marzo 2012 ¿Novedad o el horror potenciado? La voracidad energética del capitalismo continúa haciendo de las suyas. Diversos…
List - Alternative 2 - Page 1976
Un análisis integral de la problemática petrolera
Diego Pérez Roig, uno de los integrantes del Observatorio Petrolero Sur profundizó en CÓDIGO DE BARRAS la situación de los recursos energéticos nacionales a…
Postura de la Confederación Indígena Neuquina ante la expropiación de YPF
La Confederación Indígena Neuquina considera que la expropiación de YPF realizada por el gobierno argentino “es el primer gran paso…
Un buen puntapié para iniciar el debate
Posición del OPSur ante el proyecto de ley de Soberanía Hidrocarburífera La tan esperada medida de avance efectivo del Estado…
Fractura Expuesta #1: Yacimientos No Convencionales en Argentina
Editorial / Marzo 2012 ¿Novedad o el horror potenciado? La voracidad energética del capitalismo continúa haciendo de las suyas. Diversos…
List - Alternative - Full Width - Page 1976
Un análisis integral de la problemática petrolera
Diego Pérez Roig, uno de los integrantes del Observatorio Petrolero Sur profundizó en CÓDIGO DE BARRAS la situación de los recursos energéticos nacionales a raíz del proyecto que retira el 51 por ciento de las acciones a YPF por desinversión.…
La Confederación Indígena Neuquina considera que la expropiación de YPF realizada por el gobierno argentino “es el primer gran paso para recuperar la esperanza de iniciar una nueva etapa, participativa,…
Posición del OPSur ante el proyecto de ley de Soberanía Hidrocarburífera La tan esperada medida de avance efectivo del Estado sobre el petróleo y el gas es hoy en día…
Editorial / Marzo 2012 ¿Novedad o el horror potenciado? La voracidad energética del capitalismo continúa haciendo de las suyas. Diversos gobiernos y empresas están dando un fuerte impulso al desarrollo…
Grid - Page 1976
Un análisis integral de la problemática petrolera
Diego Pérez Roig, uno de los integrantes del Observatorio Petrolero Sur profundizó en CÓDIGO DE BARRAS la situación de los recursos energéticos…
Postura de la Confederación Indígena Neuquina ante la expropiación de YPF
La Confederación Indígena Neuquina considera que la expropiación de YPF realizada por el gobierno argentino “es el primer gran paso para recuperar…
Un buen puntapié para iniciar el debate
Posición del OPSur ante el proyecto de ley de Soberanía Hidrocarburífera La tan esperada medida de avance efectivo del Estado sobre el…
Fractura Expuesta #1: Yacimientos No Convencionales en Argentina
Editorial / Marzo 2012 ¿Novedad o el horror potenciado? La voracidad energética del capitalismo continúa haciendo de las suyas. Diversos gobiernos y…
Grid - Alternative 1 - Page 1976
Noruega: Evacúan una plataforma petrolera en el Mar del Norte por peligro de derrame
La empresa petrolera noruega Statoil informó hoy que ordenó evacuar una plataforma en el Mar del Norte después de variaciones de presión en un pozo que causaron la…
YPF se inclina por tener un socio local
Se aleja la posibilidad de salir a la bolsa El presidente de la petrolera Repsol, Antonio Brufau, volvió ayer a dar señales…
SECHEEP explotaría el petroleo chaqueño: ¿decisión soberana o nuevo engaño?
Capitanich firmó convenios de concesión de 12 zonas de exploración y explotación de petróleo con empresas multinacionales (Eurnekian y Eskenazi) según los…
Perspectivas geográficas del Bicentenario
Por Lic. Diana Duran.- La cuestión ambiental es pródiga en mitos lo que nos lleva a reafirmar a la educación geográfica como…
Invierten US$ 300 millones en biodiésel
Ese es el monto desembolsado en las plantas que ya producen y en las que se inaugurarán en 2008; boom de exportaciones…
Grid - Alternative 2 - Page 1976
Noruega: Evacúan una plataforma petrolera en el Mar del Norte por peligro de derrame
La empresa petrolera noruega Statoil informó hoy que ordenó evacuar una plataforma en el Mar del Norte después de variaciones de presión en un pozo que causaron la…
YPF se inclina por tener un socio local
Se aleja la posibilidad de salir a la bolsa El presidente de la petrolera Repsol, Antonio Brufau, volvió ayer a dar señales…
SECHEEP explotaría el petroleo chaqueño: ¿decisión soberana o nuevo engaño?
Capitanich firmó convenios de concesión de 12 zonas de exploración y explotación de petróleo con empresas multinacionales (Eurnekian y Eskenazi) según los…
Perspectivas geográficas del Bicentenario
Por Lic. Diana Duran.- La cuestión ambiental es pródiga en mitos lo que nos lleva a reafirmar a la educación geográfica como…
Invierten US$ 300 millones en biodiésel
Ese es el monto desembolsado en las plantas que ya producen y en las que se inaugurarán en 2008; boom de exportaciones…
Masonry Flow - 2 Columns - Page 1976
Un análisis integral de la problemática petrolera
Diego Pérez Roig, uno de los integrantes del Observatorio Petrolero Sur profundizó en CÓDIGO DE BARRAS la situación de los recursos energéticos…
Postura de la Confederación Indígena Neuquina ante la expropiación de YPF
La Confederación Indígena Neuquina considera que la expropiación de YPF realizada por el gobierno argentino “es el primer gran paso para recuperar…
Un buen puntapié para iniciar el debate
Posición del OPSur ante el proyecto de ley de Soberanía Hidrocarburífera La tan esperada medida de avance efectivo del Estado sobre el…
Fractura Expuesta #1: Yacimientos No Convencionales en Argentina
Editorial / Marzo 2012 ¿Novedad o el horror potenciado? La voracidad energética del capitalismo continúa haciendo de las suyas. Diversos gobiernos y…