Skip to content
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda

Observatorio Petrolero Sur

Observatorio Petrolero Sur

Menumenu

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
Menumenu

Etiqueta: Áreas protegidas

  • De interés

Los crímenes contra la naturaleza como sujeto de derecho

Hay consenso global sobre la responsabilidad del hombre en el cambio climático y en los daños que sufre el medioambiente. Un especialista habla desde Berlín sobre la figura de crímenes contra la naturaleza que ahora es sujeto de derecho. Paulo…
19 junio, 2013
Leer más
  • De interés

Ampliación de áreas hidrocarburíferas pone en riesgo sistema de áreas protegidas de Bolivia

Por CEDIB.- El avance de las transnacionales sobre las áreas protegidas, resistido por el pueblo y apenas iniciado por los gobiernos neoliberales, hoy es conseguido e impulsado por el gobierno de Evo Morales. En un gesto que da cuenta de la…
7 junio, 2013
Leer más
  • De interés

Llegamos a 400 ppm: es preciso yasunizar el mundo

Joan Martínez Alier.- Esta semana hemos publicado en el proyecto EJOLT (www.ejolt.org) un informe de 200 páginas sobre las propuestas nacidas ya hace quince años de dejar en tierra el petróleo en ciertas zonas de Nigeria y de Ecuador que tanto han…
26 mayo, 2013
Leer más
  • De interés

En el Impenetrable chaqueño desmontan en zona prohibida

Está prohibido desmontar en zona amarilla; sin embargo, se desmonta a diez kilómetros del Paraje “Las Pirámides”, en El Impenetrable chaqueño, en plena zona amarilla según el Mapa de Zonificación del Chaco, que forma parte de la legislación provincial que…
12 mayo, 2013
Leer más
  • De interés

Greenpeace pide a Máxima para que Shell no explore en el Artico

En el día de la coronación de la nueva reina holandesa, Greenpeace solicitó a Máxima Zorreguieta que utilice su influencia para que la empresa petrolera Shell con base en su país, termine con sus intenciones de perforar los mares del…
30 abril, 2013
Leer más
  • De interés

Gobierno aprobaría EIA para ampliar Lote 88 pese a que ONU pide “suspensión” del proyecto

 La creciente demanda energética está llevando al gobierno a ampliar la actividad extractiva en el lote 88 a pesar de tratarse de un área superpuesta a la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros y a la zona de amortiguamiento…
29 abril, 2013
Leer más
  • De interés

Ecuador: Gobierno busca ampliar la extracción de petróleo

La política del Gobierno es ampliar la frontera petrolera y conseguir más reservas de crudo para mejorar la producción, que alcanzará el punto máximo entre este año y el próximo. De acuerdo con las proyecciones económicas manejadas por el Banco…
19 abril, 2013
Leer más
  • De interés

Interrumpen evento en Canadá para promover inversiones en amazonía de Ecuador

Un grupo de activistas interrumpió hoy un seminario organizado por las autoridades ecuatorianas en Calgary (Canadá) para invitar a empresas petrolíferas canadienses a participar en la subasta de concesiones en el Amazonas ecuatoriano. En el seminario, organizado por Pro Ecuador…
17 abril, 2013
Leer más
  • De interés

Un programa único para evitar la extracción de petróleo del Amazonas recauda 300 millones de dólares

La iniciativa Yasuní-ITT puede considerarse muchas cosas: controvertida, chantajista, revolucionaria, innovadora; pero ante todo es la mejor opción para mantener a las empresas petrolíferas lejos del Parque Nacional Yasuní. Ahora, tras muchos altibajos, el programa comienza a ir por buen…
17 abril, 2013
Leer más
  • De interés

La minera Barrick sufre serios reveses en América Latina

La empresa especializada en la extracción de oro más grande del mundo enfrenta seria resistencia por cuestiones ambientales en Argentina y Chile. Fallos en contra atentan contra el valor de sus acciones en Bolsa. Por LUIS ANDRES HENAO, desde Santiago…
12 abril, 2013
Leer más

Posts navigation

Previoarrow-left 1 … 13 14 15 … 23 Siguientearrow-right
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
  • INICIO
Creative Commons License
x-circle

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
Login

Register Forgot Password ?
Buscar
Buscar: