Skip to content
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda

Observatorio Petrolero Sur

Observatorio Petrolero Sur

Menumenu

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
Menumenu

Etiqueta: Impactos socio-ambientales

  • De interés

Perú: Pluspetrol no cumple compromisos ambientales e infringe normativa

Por medio de resoluciones emitidas en marzo, abril y mayo de este año, el Organismo de Evaluación y Fiscalización del Ambiente – OEFA dispone sancionar a la empresa Pluspetrol por “infracción a la normativa ambiental”, en respuesta a las actividades…
12 julio, 2012
Leer más
  • Biblioteca

Delta en Revuelta. Piratería y guerrilla contra las multinacionales del petróleo

INTRODUCCIÓN En Nigeria, todas las esperanzas en la democracia y en el bienestar suscitadas por la independencia y el descubrimiento de petróleo, naufragaron en los pantanos del Delta del río Níger, hundidas por la explotación salvaje de multinacionales como Shell,…
9 julio, 2012
Leer más
  • De interés

España: La superficie destinada a hidrocarburos cuadruplica las áreas marinas protegidas

Mientras que la declaración de un área marina protegida requiere años de estudio, la asignación de un área para hidrocarburos se asigna por trámites administrativos. Ecologistas en Acción alerta de que España destina más de 2 millones de hectáreas a…
9 julio, 2012
Leer más
  • Comunicados

Proyecto de Ley Recepción y Regasificación de GNL

El día lunes 2 de julio ha sido presentado en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación un Proyecto de Ley que establece en su art. 1º los presupuestos mínimos de seguridad civil y física de la población urbana…
6 julio, 2012
Leer más
  • Declaraciones

Apoyo a la lucha contra la exploración y explotación de yacimientos no convencionales en Neuquén

COMUNICADO PÚBLICO Desde el OPSur nos solidarizamos y apoyamos el acampe en rechazo a la exploración y explotación de yacimientos no convencionales que se realizará mañana, 6 de julio, en la ciudad de Neuquén, convocado por la Asamblea Permanente del…
5 julio, 2012
Leer más
  • Comunicados

Trabajadores del Parque Nacional Calilegua repudian declaraciones del intendente Bikauskas

5 julio, 2012
Leer más
  • Comunicados

06/07 | Neuquén: Manifestación en contra del ‘fracking’

La ASAMBLEA PERMANENTE DEL COMAHUE POR EL AGUA te invita este Viernes 6 de Julio a las 9.00 hs. en el monumento a San Martín (Nqn) a manifestarnos en contra de los proyectos de extracción no convencional de hidrocarburos que…
4 julio, 2012
Leer más
  • De interés

Perú: Comisión Multisectorial abordará problemáticas en cuencas del Pastaza, Corrientes, Marañón y Tigre

El 28 de junio se oficializó la conformaicón de la Comisión Multisectorial que “propondrá medidas para mejorar las condiciones de vida de las comunidades nativas de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Marañón y Tigre”, mediante la Resolución Suprema…
1 julio, 2012
Leer más
  • De interés

Perú: Denuncian contaminación con petróleo en la selva de Iquitos

Las cuencas corrientes de Pastaza, Tigres y Marañón, así como la zona de los ríos Nanay y Amazonas, están contaminados por la actividad petrolera, así lo denunció la parlamentaria Verónika Mendoza Firsch. Precisó que una comitiva del Congreso viajó del…
29 junio, 2012
Leer más
  • De interés

Las técnicas de extracción de petróleo y gas pueden causar terremotos

Algunas operaciones petrolíferas o de extracción de gas que implican la inyección de agua subterránea pueden causar terremotos, aunque el riesgo de la técnica de fractura hidráulica es generalmente bajo, dijo el viernes un informe científico en Estados Unidos. El…
29 junio, 2012
Leer más

Posts navigation

Previoarrow-left 1 … 180 181 182 … 219 Siguientearrow-right
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
  • INICIO
Creative Commons License
x-circle

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
Login

Register Forgot Password ?
Buscar
Buscar: