Petróleo y medioambiente, el caso de Argentina

por Hernán Scandizzo* La creación del Observatorio Petrolero Sur (OPSur), en 2008, está estrechamente vinculada con el eje de intervención que nos proponen. Surgimos con el objetivo de incorporar el abordaje socioambiental a la lucha de movimientos sociales, organizaciones sindicales…

Mendoza libre de fracking

Las organizaciones abajo firmantes nos manifestamos en defensa del agua pura y contra la extracción de petróleo y gas bajo la metodología de “Fracking” (Fractura Hidráulica, Estimulación Hidráulica). Exigimos a las Autoridades de la PROVINCIA DE MENDOZA el respeto irrestricto…

Vaca muerta revive pero no derrama

por César V. Herrera – Docente área economía – FCE UNPSJB La recreación mítica de un nuevo “El dorado” en tierras correspondientes a la Cuenca Neuquina (CNQN) ha fortalecido las expectativas de un abastecimiento seguro y extendido en el tiempo…

Podcast: Energía entre dientes

Energía entre dientes – Conceptos potentes es un glosario de términos elaborado por el Observatorio Petrolero Sur en relación a las distintas problemáticas en torno al fracking, la soberanía energética, Vaca Muerta, las zonas de preservación, los basureros petroleros y la…

Cuestionamos a Vaca Muerta ante la ONU

Critican la falta de consulta a comunidades mapuche y el aporte al cambio climático del megaproyecto Vaca Muerta.   (Neuquén//Buenos Aires//Ginebra, 28 de septiembre 2017) Un informe presentado ante el Comité de Derechos Humanos, Económicos y Sociales de la Organización…