Una oportunidad no convencional

LAS RESERVAS DE PETROLEO Y GAS PODRIAN CRECER HASTA CIEN AñOS La Argentina avanza hacia la explotación de hidrocarburos por métodos no convencionales. La especialista Mariana Matranga explica ante Página/12 por qué puede cambiar el mapa energético, pero advierte sobre…

La marcha hacia el abismo

No es cuestión de optimismo o pesimismo, saber o ignorar cosas elementales, ser responsables o no de los acontecimientos. Los que pretenden considerarse políticos debieran ser lanzados al basurero de la historia cuando, como es norma, en esa actividad ignoran…

Gas de esquisto voltea el tablero

Por Humberto Márquez.- Países que siempre dependieron de hidrocarburos importados, Chile, Paraguay, Polonia o Ucrania, pero sobre todo grandes consumidores, Estados Unidos o China, podrían autoabastecerse de gas natural en un futuro nada lejano y, además, exportar. El gas recuperable…

México abraza el mito del gas en esquisto

Por Emilio Godoy.- A pesar de las crecientes evidencias científicas sobre sus aspectos negativos, la firma estatal petrolera de México se prepara para aumentar la exploración de pozos de gas en rocas de esquisto. Planifica perforar 175 depósitos hasta 2015,…

Fracking: buscando el cielo capitalista

Por Maciek Wisniewski.- Parece que el calentamiento global ya dejó de ser el asunto. Tanto en la política global (lo vimos en Durban), como en la política interna de los países (sobre todo del Norte). Lo último es muy visible…

Fiebre del gas de esquisto recalienta el planeta

Por Stephen Leahy. Afiche contra la explotación de gas por fracking.  Crédito: Blog de la campaña Fractura Hidráulica No, de Cantabria, España  La tecnología del “fracking” (fractura hidráulica) va en busca de los últimos depósitos de gas natural alojados en…