Presentación Serie “Territorio Crudo”
Ayer tuvimos una presentación múltiple. Estuvimos junto al Colectivo Vaca Bonsai estrenando la serie “Territorio Crudo”, que retrata la historia de cuatro lugares impactados por la industria hidrocarburífera en la Patagonia (Pronto estreno en Youtube!). También estuvimos con los compas…
Presentación revista Fractura Expuesta en Neuquén
El panel estuvo integrado por el periodista e investigador del OPSur Hernán Scandizzo y el abogado, especialista en Derecho Penal Darío Kosovsky. En esta cuarta edición de nuestra revista, ampliamos la mirada hacia las energías extremas, sin perderle pisada a…
Esos horizontes extremos
Hernán Scandizzo, investigador del Observatorio Petrolero Sur, habló sobre la situación petrolera actual con la mirada puesta en la última reunión de la OFEPHI. Scandizzo anticipó cómo se avanzará en escenarios extremos (la plataforma continental -aguas profundas- y fracking) en…
Sacerdotes neuquinos, contra la minería a cielo abierto y el fracking
El presbiterio de la diócesis de Neuquén se pronunció sobre un proyecto para avanzar en la exploración y la explotación de un yacimiento de cobre, oro y milibdeno en la sierra de Catán Lil, cerca de Junín de los Andes.…
Las marcas de la memoria en Cinco Saltos
La localidad rionegrina acumula en la memoria colectiva una de las peores historias como herencia del progreso en la Patagonia. Pero en Cinco Saltos florecen sueños firmes que cosechan victorias. De la colonia agrícola a principios de siglo XX a…
29/10 | Nqn: Presentación del libro “Tierra Arrasada”
¿Qué país nos deja el extractivismo ambiental? ¿Por qué ningún juez, empresario o político aceptó nunca el vaso de agua que le ofrecen los habitantes de los pueblos mineros cada vez que los visitan? ¿A qué se debe la aparición…
Artistas y músicos mexicanos realizan video contra fracking
A raíz de la Reforma Energética en México se busca extender la extracción de hidrocarburos de lutitas a través del método conocido como fractura hidráulica o fracking. Esta técnica ha sido prohibida en Francia y Bulgaria y en diversos estados,…
No alcanza con hablar de no convencionales, debatamos sobre energía extrema
Hernán Scandizzo es periodista e investigador y vino a Neuquén para la presentación de Fractura Expuesta 4 (la publicación anual de OPSur). Porque hablar de hidrocarburos no convencionales no alcanza, en esta oportunidad debatimos sobre energía extrema. Será el viernes…
En seis, miles: la lucha de la comunidad Campo Maripe desde la fuerza de sus mujeres
¿Cuál es el rol que tienen las mujeres dentro de los procesos de reconstrucción de las comunidades mapuche? ¿Qué lugar tienen las lamgen triplemente oprimidas -por ser mujeres, trabajadoras e indígenas- en la disputa que da el pueblo mapuche contra…