"La importación podría profundizarse"

Experto advierte por caída de las reservas y de las inversiones “El problema con la importación de naftas es puntual, pero como no se toman medidas de fondo, cada vez va a ser menos coyuntural”, afirmó ayer el director ejecutivo…

Petróleo en Malvinas… ¿y en la Antártida?

Por Darío Tropeano (*).- Asistimos a una nueva escalada del conflicto Malvinas, con motivo del inicio de las explotaciones petroleras en el área Malvinas. Se tratarían de recursos por 60.000 millones de barriles de crudo, siendo aproximadamente el 10% de…

Petróleo, la nueva era de las conquistas

Por Katia Monteagudo (*).-  La lucha global por el control de los recursos estratégicos es un hecho comprobado en el mundo de hoy. En la misma medida que han ido disminuyendo las reservas mundiales de las materias primas claves e…

Avatares

a Paola Escobar y demás compañeros del monte santiagueño Por Pablo Cingolani.- Jake Sully, el héroe de Avatar, me recuerda a un personaje de la historia que, fuera de México, casi nadie conoce: Gonzalo Guerrero. Igual que el mutilado marine…

Del “ecologismo de mercado” al “ecosocialismo”

La idea es ligar el ecologismo con la crítica marxista para cambiar el mundo, explica el politólogo francés Franck Gaudichaud Los “ecologistas de mercado” y los políticos “verdes” convertidos en mansos instrumentos de las transnacionales están en proceso de extinción.…

El petróleo que nos consume

Por Katia Monteagudo (*).- El mundo se acerca al declive terminal de la producción de hidrocarburos y hacia una nueva crisis energética, advierten expertos y organismos especializados en el tema. Llegó la hora de comenzar a prescindir del petróleo, antes…