Skip to content
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda

Observatorio Petrolero Sur

Observatorio Petrolero Sur

Menumenu

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
Menumenu

Etiqueta: Trabajadores

  • Audiovisuales
  • Producciones

“Control obrero de las fuentes alternativas y control popular de las cuestiones ambientales”

El 24 de noviembre realizamos el encuentro Alternativas para la Soberanía Energética.  Qué energía y para quién en el Centro Cultural de la Cooperación, en Buenos Aires. Esta iniciativa de encontrarnos con organizaciones sociales, sindicales, ecologistas y de izquierda; de…
3 marzo, 2017
Leer más
  • Comunicados
  • Producciones

Berta no murió, es semilla y se multiplicó

Declaración: Este 2 de marzo se cumple un año del asesinato de Berta Cáceres y las organizaciones del ALBA Movimientos queremos alzar la voz y llamar a nuestro continente a mantener viva su memoria y hacerle justicia, que no solo…
1 marzo, 2017
Leer más
  • Comunicados

Flexibilización de los mecanismos de entrega de licencias ambientales en Brasil

DESESTRUTURAÇÃO NÃO! EM DEFESA DO LICENCIAMENTO AMBIENTAL A Associação dos Servidores Federais da Área Ambiental no Estado do Rio de Janeiro – ASIBAMA/RJ vem a público denunciar a chamada “reestruturação” da Diretoria de Licenciamento Ambiental do IBAMA – DILIC como…
24 febrero, 2017
Leer más
  • Golfo San Jorge
  • Notas
  • Producciones

Del agua y del petróleo, preguntas sobre el presente de la cuenca del golfo San Jorge

En Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia y otras localidades del sur de Chubut y norte de Santa Cruz los reclamos y conflictos por el agua son una constante que se profundiza. Es que en los últimos años mermó…
22 febrero, 2017
Leer más
  • Audiovisuales
  • Producciones

“Discutir la energía pone en cuestión al sistema social mismo”

El 24 de noviembre realizamos el encuentro Alternativas para la Soberanía Energética.  Qué energía y para quién en el Centro Cultural de la Cooperación, en Buenos Aires. Esta iniciativa de encontrarnos con organizaciones sociales, sindicales, ecologistas y de izquierda; de…
22 febrero, 2017
Leer más
  • Audiovisuales
  • Producciones

“El acceso a la energía es un derecho indispensable”

El 24 de noviembre realizamos el encuentro Alternativas para la Soberanía Energética.  Qué energía y para quién en el Centro Cultural de la Cooperación, en Buenos Aires. Esta iniciativa de encontrarnos con organizaciones sociales, sindicales, ecologistas y de izquierda; de…
15 febrero, 2017
Leer más
  • Audiovisuales
  • Producciones

“Energía participativa y limpia para generar una vida digna”

El 24 de noviembre realizamos el encuentro Alternativas para la Soberanía Energética.  Qué energía y para quién en el Centro Cultural de la Cooperación, en Buenos Aires. Esta iniciativa de encontrarnos con organizaciones sociales, sindicales, ecologistas y de izquierda; de…
9 febrero, 2017
Leer más
  • Audiovisuales
  • Producciones

“Desmercantilizar, democratizar, construir escenarios alternativos y luchar por la soberanía”

El 24 de noviembre realizamos el encuentro Alternativas para la Soberanía Energética.  Qué energía y para quién en el Centro Cultural de la Cooperación, en Buenos Aires. Esta iniciativa de encontrarnos con organizaciones sociales, sindicales, ecologistas y de izquierda; de…
2 febrero, 2017
Leer más
  • Audiovisuales
  • Producciones

“Saber de qué se trata para poder dar una respuesta desde el campo popular”

El 24 de noviembre realizamos el encuentro Alternativas para la Soberanía Energética.  Qué energía y para quién en el Centro Cultural de la Cooperación, en Buenos Aires. Esta iniciativa de encontrarnos con organizaciones sociales, sindicales, ecologistas y de izquierda; de…
25 enero, 2017
Leer más
  • OPSur en medios
  • Producciones

El acuerdo de Vaca Muerta hace “un abordaje neoliberal y mercantil de la energía”

Ambientalistas denuncian que no se toman en cuenta los crecientes costos, la baja productividad, el contexto de crisis climática ni la grave exposición de los trabajadores al fracking. El Enlace por la Justicia Energética y Socioambiental (EJES) repudió a través…
24 enero, 2017
Leer más

Posts navigation

Previoarrow-left 1 … 9 10 11 … 44 Siguientearrow-right
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
  • INICIO
Creative Commons License
x-circle

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
Login

Register Forgot Password ?
Buscar
Buscar:
soberanía - energía - justicia ambiental