El Maitén: Incendian vivienda en la comunidad Enrique Sepúlveda y balean al lonko

Comunicado del pueblo mapuche–tehuelche
23 de Octubre  de 2010
La comunidad mapuche Enrique Sepúlveda, mantiene un conflicto con la familia Guajardo y familia Emadi, del Maitén, por una porción de territorio de la misma comunidad.
Desde hace 10 años, que ha sufrido nuestro lamgen distintos atropellos, moral, espiritual, discriminación, abuso, violencia, el día viernes  22 de octubre; denunciamos que estas personas, incendiaron una ruka en la comunidad y balearon al lonko, nuestro lamgen (hermano) Abelardo Sepúlveda, dentro del territorio comunitario.
El pueblo Mapuche y la comunidad, exigen respeto, para poder seguir desarrollando y perpetuando la vida en su territorio, teniendo en cuenta el mundo natural, el entorno social y cultural al cual tiene derecho.
¿Dónde está el respaldo del estado que es quien debe garantizar los derechos  de los pueblos originarios?
¿Cuál es la garantía del  Estado a reconocer en la práctica concreta la preexistencia étnica y cultural del pueblo mapuche?
¿Dónde queda la prohibición de los desalojos, los procesos judiciales que determinan las leyes vigentes?
¿Donde está la garantía de la posesión y la propiedad comunitaria?
¿Cómo se regula la entrega de las tierras aptas y suficientes para el desarrollo de nuestro  pueblo?
Inclusive esta comunidad es la única que cuenta con el Relevamiento territorial, en el marco de la ley 26.160  hecho directamente por el INAI y aun así no deja de sufrir atropellos, amenazas y violencias.
El pueblo mapuche y la comunidad Sepúlveda exigimos al Estado que tome cartas en el asunto o esperaran que haya muertos en la comunidad?
¿Donde están las medidas que debe tomar el estado para  impedir estas infracciones?
¿Hasta cuando la justicia va a hacer oídos sordos de los reclamos y las leyes y garantías que se jactan de avanzadas por  estar avalando convenios internacionales como el 169 de la OIT?
La comunidad Sepúlveda, tiene fundadas razones para temer por la integridad física y la vida de sus integrantes, ya que estos terratenientes han venido amenazando, hostigando e ingresando al territorio armados. Preocupándonos su fuerte vinculación con el poder político. Son muchas las denuncias que hasta el momento se han venido realizando, en el juzgado civil y en la fiscalía.
Responsabilizamos a la justicia y al gobierno provincial por cualquier nuevo ataque que pueda sufrir la comunidad Sepúlveda y otras comunidades Mapuche–tehuelche en nuestro territorio
En defensa de la vida, por justicia, territorio y libre determinación
Marrichi weu,  Marrichi weu,  Marrichi weu
NOR FELEAL  – PUEBLO MAPUCHE TEWELCHE
Contacto: 0297-154259824

There are 0 comments

  1. Queridos hermanos ! nuevamente el poder del dinero nos embuelve en esta situacion de atropello,es doloroso ver como poco le inporta a los winkas del gobierno la propiedad de los pueblos originarios ,no podemos ablar de dueños de la tierra, ya que la tierra es nuestra madre, y como tal no podemos ni comprarla ni venderla , ni prestarla solo, podemos compartirla ,este pensamiento es milenario, y la gente blanca no puede acimilarla ,entonces quieren hasernos cambiar nuestros pensamientos , pero nosotros nunca seremos capitalistas,NEYQUE CHAMIGO!!!
    A NO CEJAR EN NUESTRA LUCHA ,PORQUE SOMOS RAIZ ,NO NOS PODRAN BORRAR.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *