Presentan proyecto de ley para derogar el decreto que habilita el fracking en Mari Menuco

El Frente de Izquierda, junto a integrantes de la Campaña Salvemos al Mari Menuco, presentó en la Legislatura de Neuquén un proyecto de ley para derogar el Decreto 276/25, que habilita el fracking en los embalses Mari Menuco y Los Barreales.

Por OPSur .- “Con ese decreto, Figueroa habilitó a YPF a fracturar más de 500 pozos que ponen en riesgo la fuente de agua potable más importante de la Patagonia norte”, explicó el diputado Andrés Blanco.

El legislador cuestionó la legalidad del decreto que autorizó las concesiones de explotación no convencionales denominadas La Angostura Sur I y La Angostura Sur II a la empresa YPF. “Fue firmado sin cumplir con la consulta previa, libre e informada a la comunidad mapuche, y sin publicar los expedientes administrativos o los estudios de impacto ambiental previos”, sostuvo.

Mirá el video:

Por su parte, la diputada Julieta Ocampo señaló que “el decreto firmado por Figueroa pone de manifiesto cuál es la orientación que este gobierno va a tener en la provincia: la profundización del saqueo y la contaminación”. Advirtió que “no existe el progreso del que habla Figueroa. Lo que sí hay es precarización laboral y contaminación”. Y concluyó que “la vida de los neuquinos y neuquinas corre riesgo por lo que debemos voltear el Decreto”.

En tanto, desde la Campaña Salvemos el Mari Menuco, Marcos Pastorutti, planteó que “es importante que los diputados y diputadas de Neuquén discutan qué va a pasar con el agua que tomamos la mayor cantidad de neuquinas y neuquinos y que río abajo va a afectar a la provincia de Río Negro”. Y reclamó que se pongan a “debatir sobre los proyectos de fracking que van a incidir sobre el agua que tomamos quienes vivimos en las ciudades de Centenario, Plottier y Neuquén”.