#Presentación | Latifundios para una transición energética injusta

Dos encuentros este 17 y 18 de octubre en Trelew y Puerto Madryn para intercambiar sobre el nuevo informe de OPSur “Patagonia: hidrógeno, tierra y viento”, elaborado por Hernán Scandizzo.

¿Transición energética o un nuevo despojo? En Chubut y Río Negro, compañías extranjeras como Fortescue controlan más de 700.000 hectáreas destinadas a megaproyectos de hidrógeno verde. Concentración de tierras, impacto económico y tensiones sociales.

Accedé al informe

📌 17/10 – Trelew

  • Cristian Hermosilla, docente de la Universidad Nacional de la Patagonia e integrante de la Cátedra Abierta de Estudios Urbanos y Territoriales.
  • Lorena Cañuqueo, Dra. en Antropología, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Río Negro. Integra el GITAAC y es miembro del Lof Mariano Epulef.
  • Hernán Scandizzo, periodista e investigador del Observatorio Petrolero Sur
    Modera el periodista José Luis Pope, de radio y revista Sudaca .

📌 18/10 – Puerto Madryn | Transmisión en vivo desde la cuenta de Youtube del OPSur
Entrada: un alimento no perecedero para el comedor de la Fundación Ceferino Namuncura

  • Juan Pablo Nievas, Biólogo. Docente. Integrante de la Asamblea en Defensa del Territorio, Puerto Madryn.
  • Lucio Cuenca, director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales de Chile.
  • Nancy Fernández, docente investigadora Universidad Nacional de Tierra del Fuego y presidente de la Asociación Manekenk, de Ushuaia, Tierra del Fuego.
  • Hernán Scandizzo, periodista e investigador del Observatorio Petrolero Sur.
    Modera el periodista Fabricio Cardelli, de Radio/escuela Namuncura y revista Cítrica.