El Observatorio Petrolero Sur (OPSur) es una organización cuyo desafío principal es lograr que la producción y consumo de energía se haga de forma justa, democrática, saludable y sustentable. A tal fin, se sirven de herramientas como la comunicación, formación, investigación e incidencia en políticas públicas en función de la articulación y creación de movimiento social. Radio Tierra Campesina conversó con Hernán Scandizzo, miembro de OPSur que nos comentaba sobre las actividades de la organización y nos contaba acerca de algunas de las herramientas usadas. Algunas de ellas las compartimos acá.
Relacionados
El maridaje perfecto: hidrógeno verde y acaparamiento de tierras
Por Hernán Scandizzo, para Radio Sudaca* .- La Patagonia cuenta con viento, agua y tierra óptimos para la producción de hidrógeno verde…
#Infografía | Hidrógeno verde en la Patagonia
Basado en el informe “Patagonia. Hidrógeno, tierra y viento”, que busca comprender cómo los proyectos de hidrógeno verde transforman los territorios, un…
“Abogamos por el abandono de los fósiles pero también por otra forma de consumir energía”
Lo explicó Hernán Scandizzo, autor del informe Patagonia: hidrógeno, tierra y viento, en diálogo con Pablo Lada y José Luis Pope en…


