Skip to content
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda

Observatorio Petrolero Sur

Observatorio Petrolero Sur

Menumenu

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
Menumenu

Actualidad

  • Agenda320
  • De interés6749
  • Notas612
  • OPSur en medios467
  • Comunicados

Andalgalá: ¿Cuántas veces hay que decir no?

Desde las asambleas que participamos en la Unión de Asambleas de Comunidades (UAC) nos preguntamos ¿cuántas veces hay que decir NO? ¿Cuántas…
15 abril, 2021
  • Comunicados

Andalgalá: detuvieron a asambleístas por el agua en un operativo de allanamientos casa por casa

Comunicado de la Asamblea El Algarrobo .- Junto a todos lxs andalgalenses que luchan contra la megaminería asesina de nuestros territorios, repudiamos…
13 abril, 2021
  • Comunicados

Rechazan la incineración de residuos sólidos urbanos en Tandil

Por Coalición Ciudadana AntiIncineración Argentina .- Hace muchos años que, tanto desde la Mesa Girsu (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) de…
12 abril, 2021
  • De interés

Chubut afronta el desafío de superar una década de déficits, con 122.000 pobres y 20.000 indigentes

Por Marcelo García / El Extremo Sur .- Chubut concluyó 2020 con un déficit de las cuentas públicas que ascendió a 18.920…
8 abril, 2021
  • Agenda

10/04 | Mendoza y Chubut, unidas por el agua

Encuentro virtual | Debatimos el Proyecto de Zonificación Minera en Chubut en contexto de crisis hídrica, cambio climático y pandemia. Una invitación…
8 abril, 2021
  • Comunicados

La USO ingresa a la Alianza Colombia Libre de Fracking

Por Colombia Libre de Fracking .- El 30 de marzo de 2021, la Unión Sindical Obrera (USO) y la Alianza Colombia Libre…
7 abril, 2021
  • Notas

“Es necesario que los pueblos se apropien de sus recursos y sean parte de las decisiones”

Entrevista a Miguel Páez, ex titular ATE Río Turbio. La situación crítica que atravesó Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en los últimos…
29 marzo, 2021
  • Agenda

27/03 | El avance de las petroleras en el mar argentino

Te invitamos a la charla debate a cargo de Víctor Quilaqueo (OPSur), que convoca la organización Votamos Luchar. Podés seguir la transmisión…
25 marzo, 2021
  • Notas
  • Producciones

Allen: llega el fracking, aparecen las enfermedades

Ruidos, emisiones por quema en mecheros, camiones con grandes motores encendidos día y noche, explosiones, intenso tráfico y, en algunas ocasiones, derrames.…
22 marzo, 2021
  • De interés

Las “emisiones netas cero” y “las soluciones basadas en la naturaleza” son un enorme fraude

Por GRAIN .- Las corporaciones han aumentado su maquillaje verde para bloquear cualquier acción que permita controlar sus emisiones de GEI. Tras…
19 marzo, 2021

Posts navigation

Previoarrow-left 1 … 42 43 44 … 1.047 Siguientearrow-right
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
  • INICIO
Creative Commons License
x-circle

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
Login

Register Forgot Password ?
Buscar
Buscar:
soberanía - energía - justicia ambiental