Skip to content
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda

Observatorio Petrolero Sur

Observatorio Petrolero Sur

Menumenu

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
Menumenu

Notas

  • Notas
  • Producciones

Derrame en Catriel, el río negro que nadie quiere

Es el daño ambiental de la industria hidrocarburífera más grande de las últimas décadas
15 diciembre, 2021
  • Notas
  • OPSur en medios
  • Producciones

«Este grave hecho deja expuesto la falta de planificación», aseguran desde el OPSur

Por Diario Río Negro / En eso estamos de RN RADIO (89.3) dialogó con Martín Álvarez, del Observatorio Petrolero Sur, sobre el…
14 diciembre, 2021
  • Notas
  • Producciones

“Hay capacidad técnica y recursos para la transición energética”

En el marco de la serie de encuentros Diálogos para la transición, desde el Observatorio Petrolero Sur convocamos a la tercera jornada…
7 diciembre, 2021
  • Notas
  • Producciones

Hacia un control popular del agua y el petróleo

Por Pablo Corso.– En América Latina, las mega-represas hidroeléctricas suelen representar un claro ejemplo de la lógica que sobreestima los beneficios y…
6 diciembre, 2021
  • Notas
  • Producciones

Nace la Cátedra Libre de Transición Agroalimentaria y Energética: del extractivismo al ecologismo

No sólo se trata de un cambio en la matriz económica de la región; también implica modificaciones decisivas en la calidad del…
3 diciembre, 2021
  • Notas
  • Producciones

Crean espacio en la Universidad del Comahue para debatir sobre transición agroalimentaria y energética

Este viernes se presenta la “Cátedra libre de transición agroalimentaria y energética” de la Universidad Nacional del Comahue. “Desde hace 10 años…
24 noviembre, 2021
  • Notas
  • Producciones

Pujas que la transición energética no disuelve 

Por Gustavo Lahoud* .- La humanidad atraviesa una dolorosa etapa caracterizada por el avance de la precariedad en diversas dimensiones fundamentales de…
18 noviembre, 2021
  • Notas
  • Producciones

“Sáquennos de acá”: Rodeado por 52 pozos, un barrio de Allen reclama su relocalización

El barrio Calle Ciega 10 en Allen está rodeado. A un kilómetro de las casas hay 52 pozos de fracking. Pese a…
8 noviembre, 2021
  • Notas
  • Producciones

“La mejor política contra la pobreza energética es una buena casa para todo el mundo”

Pablo Messina, economista de la cooperativa Comuna de Uruguay, discute las potencialidades y falencias de los debates sobre acceso a la energía.
4 noviembre, 2021
  • Notas
  • Producciones

Terrorismos y despojos: por qué se criminaliza al Pueblo Mapuche

El Congreso Nacional debate una nueva prórroga de la Ley 26.160 que declaró la emergencia territorial indígena, ordenó el relevamiento de los…
28 octubre, 2021

Posts navigation

Previoarrow-left 1 … 11 12 13 … 59 Siguientearrow-right
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
  • INICIO
Creative Commons License
x-circle

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
Login

Register Forgot Password ?
Buscar
Buscar: