Post Listing Layouts
List - Horizontal Post - Page 89
“Las luces son del Pueblo” (informe sobre pobreza energética)
El Observatorio Petrolero Sur [OPSur] es una organización que se formó en 2008 y actualmente tiene grupos de trabajo permanente…
“Las luces son del pueblo”: análisis de la Pobreza Energética
Por BAE Negocios .- Especialistas del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) realizaron un análisis…
Crean espacio en la Universidad del Comahue para debatir sobre transición agroalimentaria y energética
Este viernes se presenta la “Cátedra libre de transición agroalimentaria y energética” de la Universidad Nacional del Comahue. “Desde hace…
26/11| Lanzamiento: hacia una Cátedra Libre de Transición Agroalimentaria y Energética
“Entre la producción de alimentos y el fracking” será una jornada de reflexión y debates en el marco de la…
List - Horizontal Post - Full Width - Page 89
El Observatorio Petrolero Sur [OPSur] es una organización que se formó en 2008 y actualmente tiene grupos de trabajo permanente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias…
Por BAE Negocios .- Especialistas del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) realizaron un análisis del estudio publicado por el Observatorio Petrolero Sur que hace…
Este viernes se presenta la “Cátedra libre de transición agroalimentaria y energética” de la Universidad Nacional del Comahue. “Desde hace 10 años la situación petrolera en la provincia de Río…
“Entre la producción de alimentos y el fracking” será una jornada de reflexión y debates en el marco de la pre Cátedra Libre de Transición Agroalimentaria y Energética, una iniciativa…
List - Vertical Post - Page 89
“Las luces son del Pueblo” (informe sobre pobreza energética)
El Observatorio Petrolero Sur [OPSur] es una organización que se formó en 2008 y actualmente tiene grupos de trabajo permanente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Neuquén y Río Negro (Argentina). “Nuestro desafío principal es…
“Las luces son del pueblo”: análisis de la Pobreza Energética
Por BAE Negocios .- Especialistas del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) realizaron un análisis del estudio publicado por el Observatorio Petrolero Sur que hace un recorrido por el contexto regional de las políticas energéticas…
Crean espacio en la Universidad del Comahue para debatir sobre transición agroalimentaria y energética
Este viernes se presenta la “Cátedra libre de transición agroalimentaria y energética” de la Universidad Nacional del Comahue. “Desde hace 10 años la situación petrolera en la provincia de Río Negro cambió, empezó la explotación en las localidades de Fernández…
26/11| Lanzamiento: hacia una Cátedra Libre de Transición Agroalimentaria y Energética
“Entre la producción de alimentos y el fracking” será una jornada de reflexión y debates en el marco de la pre Cátedra Libre de Transición Agroalimentaria y Energética, una iniciativa de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional…
List - Vertical Post - Full Width - Page 89
“Las luces son del Pueblo” (informe sobre pobreza energética)
El Observatorio Petrolero Sur [OPSur] es una organización que se formó en 2008 y actualmente tiene grupos de trabajo permanente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Neuquén y Río Negro (Argentina). “Nuestro desafío principal es…
“Las luces son del pueblo”: análisis de la Pobreza Energética
Por BAE Negocios .- Especialistas del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) realizaron un análisis del estudio publicado por el Observatorio Petrolero Sur que hace un recorrido por el contexto regional de las políticas energéticas…
Crean espacio en la Universidad del Comahue para debatir sobre transición agroalimentaria y energética
Este viernes se presenta la “Cátedra libre de transición agroalimentaria y energética” de la Universidad Nacional del Comahue. “Desde hace 10 años la situación petrolera en la provincia de Río Negro cambió, empezó la explotación en las localidades de Fernández…
26/11| Lanzamiento: hacia una Cátedra Libre de Transición Agroalimentaria y Energética
“Entre la producción de alimentos y el fracking” será una jornada de reflexión y debates en el marco de la pre Cátedra Libre de Transición Agroalimentaria y Energética, una iniciativa de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional…
List - Alternative - Page 89
“Las luces son del Pueblo” (informe sobre pobreza energética)
El Observatorio Petrolero Sur [OPSur] es una organización que se formó en 2008 y actualmente tiene grupos de trabajo permanente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y…
“Las luces son del pueblo”: análisis de la Pobreza Energética
Por BAE Negocios .- Especialistas del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) realizaron un análisis…
Crean espacio en la Universidad del Comahue para debatir sobre transición agroalimentaria y energética
Este viernes se presenta la “Cátedra libre de transición agroalimentaria y energética” de la Universidad Nacional del Comahue. “Desde hace…
26/11| Lanzamiento: hacia una Cátedra Libre de Transición Agroalimentaria y Energética
“Entre la producción de alimentos y el fracking” será una jornada de reflexión y debates en el marco de la…
List - Alternative 2 - Page 89
“Las luces son del Pueblo” (informe sobre pobreza energética)
El Observatorio Petrolero Sur [OPSur] es una organización que se formó en 2008 y actualmente tiene grupos de trabajo permanente en la Ciudad Autónoma…
“Las luces son del pueblo”: análisis de la Pobreza Energética
Por BAE Negocios .- Especialistas del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) realizaron un análisis…
Crean espacio en la Universidad del Comahue para debatir sobre transición agroalimentaria y energética
Este viernes se presenta la “Cátedra libre de transición agroalimentaria y energética” de la Universidad Nacional del Comahue. “Desde hace…
26/11| Lanzamiento: hacia una Cátedra Libre de Transición Agroalimentaria y Energética
“Entre la producción de alimentos y el fracking” será una jornada de reflexión y debates en el marco de la…
List - Alternative - Full Width - Page 89
“Las luces son del Pueblo” (informe sobre pobreza energética)
El Observatorio Petrolero Sur [OPSur] es una organización que se formó en 2008 y actualmente tiene grupos de trabajo permanente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Neuquén y Río Negro (Argentina). “Nuestro desafío principal es…
Por BAE Negocios .- Especialistas del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) realizaron un análisis del estudio publicado por el Observatorio Petrolero Sur que hace…
Este viernes se presenta la “Cátedra libre de transición agroalimentaria y energética” de la Universidad Nacional del Comahue. “Desde hace 10 años la situación petrolera en la provincia de Río…
“Entre la producción de alimentos y el fracking” será una jornada de reflexión y debates en el marco de la pre Cátedra Libre de Transición Agroalimentaria y Energética, una iniciativa…
Grid - Page 89
“Las luces son del Pueblo” (informe sobre pobreza energética)
El Observatorio Petrolero Sur [OPSur] es una organización que se formó en 2008 y actualmente tiene grupos de trabajo permanente en la…
“Las luces son del pueblo”: análisis de la Pobreza Energética
Por BAE Negocios .- Especialistas del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) realizaron un análisis del estudio…
Crean espacio en la Universidad del Comahue para debatir sobre transición agroalimentaria y energética
Este viernes se presenta la “Cátedra libre de transición agroalimentaria y energética” de la Universidad Nacional del Comahue. “Desde hace 10 años…
26/11| Lanzamiento: hacia una Cátedra Libre de Transición Agroalimentaria y Energética
“Entre la producción de alimentos y el fracking” será una jornada de reflexión y debates en el marco de la pre Cátedra…
Grid - Full Width - 3 Columns - Page 89
Impulsan una denuncia ante la CIDH contra el intento de zonificación minera de Arcioni
Es una iniciativa de ENDEPA (Equipo Nacional de Pastoral Aborigen) contra Mariano Arcioni por sostener la iniciativa de habilitar la megaminería sin…
No A La Mina | Los poderes del Estado deben estar al servicio del pueblo
Por Asamblea No A La Mina .- Ante amenazantes declaraciones de la degradada élite gobernante y comentarios que, por desconocimiento o malicia,…
Las plantaciones de pino aceleran la expansión de los incendios forestales
El incendio que se desató días atrás en la zona del Barrio el Mirador, cercano al cruce de la Ruta Nac. 40…
Amplían investigación por las tratadoras de residuos petroleros en Vaca Muerta
Por Diario Río Negro .- La fiscalía de Delitos Ambientales buscará determinar si las plantas de residuos especiales presentan un peligro para…
El Bolsón: la lluvia es la única esperanza
Por Nicolás Gildengers / Va Con Firma .- El fuego sigue avanzando, a pesar del esfuerzo de los y las 170 brigadistas…
Vaca Muerta se reactiva y vuelve el riesgo ambiental
Por Pepe Mateos / Va Con Firma .- Después de un año de pandemia se pone en movimiento, pero las tensiones entre…
Grid - Full Width - 4 Columns - Page 89
Grid - Alternative 1 - Page 89
El mapa del fracking en América latina, entre el avance y las denuncias
Juan Parrilla / El Diario AR .- Argentina, México y Chile usan este tipo de técnica de explotación petrolera. Colombia y Uruguay están a la espera, en Bolivia…
“La necesidad de descarbonizar la economía implica también adaptar los consumos de energía”
Lo explicó Hernán Scandizzo en diálogo con el programa Mis hijos están con el padre, de Radio La Retaguardia. El integrante de…
No a Portezuelo del Viento
Por Red Eco Alternativo .- Compartimos el comunicado de las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura en rechazo a la megaobra Portezuelo…
8/7 | ¿Qué tan segura es la explotación petrolera en el mar?
Mientras en Argentina se realizaba la audiencia pública convocada por el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para debatir la habilitación de…
El Estado Neuquino no puede seguir garantizando derechos básicos a fuerza de emitir deuda
Lxs Trabajadorxs Autoconvocadxs de la Salud Pública rechazan la iniciativa del gobierno neuquino de incrementar el endeudamiento de la provincia con el…
Grid - Alternative 2 - Page 89
El mapa del fracking en América latina, entre el avance y las denuncias
Juan Parrilla / El Diario AR .- Argentina, México y Chile usan este tipo de técnica de explotación petrolera. Colombia y Uruguay están a…
“La necesidad de descarbonizar la economía implica también adaptar los consumos de energía”
Lo explicó Hernán Scandizzo en diálogo con el programa Mis hijos están con el padre, de Radio La Retaguardia. El integrante de…
No a Portezuelo del Viento
Por Red Eco Alternativo .- Compartimos el comunicado de las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura en rechazo a la megaobra Portezuelo…
8/7 | ¿Qué tan segura es la explotación petrolera en el mar?
Mientras en Argentina se realizaba la audiencia pública convocada por el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para debatir la habilitación de…
El Estado Neuquino no puede seguir garantizando derechos básicos a fuerza de emitir deuda
Lxs Trabajadorxs Autoconvocadxs de la Salud Pública rechazan la iniciativa del gobierno neuquino de incrementar el endeudamiento de la provincia con el…
Grid - Alternative - Full Width - Page 89
Presentan un proyecto para prohibir el fracking en Colombia
Por Redacción Política / El Espectador .- El entusiasmo de que esta iniciativa saldría adelante en esta legislatura descansa en que los presidentes de las comisiones quintas, que legisla sobre temas medioambientales, son voces críticas de esta práctica extractiva. Foto:…
Las transiciones energéticas
Por Jorge Chemes y Pablo Bertinat / Energía y Equidad .- Existen tantas miradas de la transición energética como intereses económicos, políticos,…
Agroecología para la Soberanía Alimentaria
Por Biodiversidad LA .- Tierra, semillas y territorios libres de violencias. La crisis alimentaria a nivel mundial cobra mayor vigencia cada día. Por…
12/08 | El agua es vida: ¡No a portezuelo de viento!
Por Unión de Trabajadores de la Tierrra (UTT) .- ¿El agua para qué? Convocamos el miércoles 12 de agosto desde las 18…
La deuda mata con hambre, agrotóxicos y la falta de soberanía alimentaria
Por Diálogo 2000 .- En el marco del Juicio Popular iniciado a mediados de julio, se desarrolló esta semana el 2do Foro…
#ChauEdesur: La luz es un derecho
Comunicado de organizaciones sociales contra la empresa Edesur .- En las últimas semanas las denuncias por los cortes de luz y su…
Luz y Fuerza del Centro: un camino para pensar la gestión social de la energía
Humberto Montes de Oca, integrante de la conducción del Sindicato Mexicano de Electricistas, repasa en este diálogo la coyuntura energética en su…
Antes que se queme el último árbol
Hace dos semanas que los incendios en el delta del Paraná invaden la ciudad de Rosario. Son alrededor de 5 mil focos que cubren los humedales del Río Paraná, resecos debido a la pronunciada bajante del río. La Justicia investiga a productores agropecuarios de la…
Masonry - Page 89
Impulsan una denuncia ante la CIDH contra el intento de zonificación minera de Arcioni
Es una iniciativa de ENDEPA (Equipo Nacional de Pastoral Aborigen) contra Mariano Arcioni por sostener la iniciativa de habilitar la megaminería sin…
No A La Mina | Los poderes del Estado deben estar al servicio del pueblo
Por Asamblea No A La Mina .- Ante amenazantes declaraciones de la degradada élite gobernante y comentarios que, por desconocimiento o malicia,…
Las plantaciones de pino aceleran la expansión de los incendios forestales
El incendio que se desató días atrás en la zona del Barrio el Mirador, cercano al cruce de la Ruta Nac. 40…
Amplían investigación por las tratadoras de residuos petroleros en Vaca Muerta
Por Diario Río Negro .- La fiscalía de Delitos Ambientales buscará determinar si las plantas de residuos especiales presentan un peligro para…
El Bolsón: la lluvia es la única esperanza
Por Nicolás Gildengers / Va Con Firma .- El fuego sigue avanzando, a pesar del esfuerzo de los y las 170 brigadistas…
Vaca Muerta se reactiva y vuelve el riesgo ambiental
Por Pepe Mateos / Va Con Firma .- Después de un año de pandemia se pone en movimiento, pero las tensiones entre…
Masonry Flow - 2 Columns - Page 89
“Las luces son del Pueblo” (informe sobre pobreza energética)
El Observatorio Petrolero Sur [OPSur] es una organización que se formó en 2008 y actualmente tiene grupos de trabajo permanente en la…
“Las luces son del pueblo”: análisis de la Pobreza Energética
Por BAE Negocios .- Especialistas del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) realizaron un análisis del estudio…
Crean espacio en la Universidad del Comahue para debatir sobre transición agroalimentaria y energética
Este viernes se presenta la “Cátedra libre de transición agroalimentaria y energética” de la Universidad Nacional del Comahue. “Desde hace 10 años…
26/11| Lanzamiento: hacia una Cátedra Libre de Transición Agroalimentaria y Energética
“Entre la producción de alimentos y el fracking” será una jornada de reflexión y debates en el marco de la pre Cátedra…
Masonry Flow - 3 Columns - Page 89
Masonry - Full Width - 3 Columns - Page 89
Impulsan una denuncia ante la CIDH contra el intento de zonificación minera de Arcioni
Es una iniciativa de ENDEPA (Equipo Nacional de Pastoral Aborigen) contra Mariano Arcioni por sostener la iniciativa de habilitar la megaminería sin…
No A La Mina | Los poderes del Estado deben estar al servicio del pueblo
Por Asamblea No A La Mina .- Ante amenazantes declaraciones de la degradada élite gobernante y comentarios que, por desconocimiento o malicia,…
Las plantaciones de pino aceleran la expansión de los incendios forestales
El incendio que se desató días atrás en la zona del Barrio el Mirador, cercano al cruce de la Ruta Nac. 40…
Amplían investigación por las tratadoras de residuos petroleros en Vaca Muerta
Por Diario Río Negro .- La fiscalía de Delitos Ambientales buscará determinar si las plantas de residuos especiales presentan un peligro para…
El Bolsón: la lluvia es la única esperanza
Por Nicolás Gildengers / Va Con Firma .- El fuego sigue avanzando, a pesar del esfuerzo de los y las 170 brigadistas…
Vaca Muerta se reactiva y vuelve el riesgo ambiental
Por Pepe Mateos / Va Con Firma .- Después de un año de pandemia se pone en movimiento, pero las tensiones entre…
Masonry - Full Width - 4 Columns - Page 89
Login
Buscar
|
soberanía - energía - justicia ambiental
|