Skip to content
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda

Observatorio Petrolero Sur

Observatorio Petrolero Sur

Menumenu

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
Menumenu

Etiqueta: Impactos socio-ambientales

  • Comunicados

Perú: CONACAMI convoca a la Gran Marcha Nacional del Agua

La Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas Por la Minería (CONACAMI), se une a la convocatoria a todas sus organizaciones de base, regionales, provinciales y comunidades afectadas por la minería a la Gran Marcha Nacional del Agua que se…
20 enero, 2012
Leer más
  • De interés

Frontera hidrocarburífera avanza sobre territorios indígenas

Por Hernán Scandizzo.- La explotación de hidrocarburos no convencionales —gas extraído de las arcillas y de las arenas compactas— de nuevas áreas petroleras, celebrada como una salida a la creciente importación de energía, es percibida como una amenaza por los…
19 enero, 2012
Leer más
  • Biblioteca

El Libro Verde (2011). Anuario del Observatorio de Conflictos por los Recursos Naturales

El Libro Verde del OCRN Introducción Visión estratégica Principios Herramientas Donaciones Historia Comentarios y preguntas Aliados 1 Conflictos por el agua 1.1 Conflicto por explotación comercial de agua 1.2 El costo socioambiental de Yacyretá 2 Conflictos por los minerales 2.1…
19 enero, 2012
Leer más
  • Biblioteca

Resistencias populares a la recolonización del Continente – Primera parte

“El Proyecto de investigación-acción “Resistencias Populares a la Recolonización del Continente”, intenta “contar” nuestra aventura colectiva desplegada en el escenario del enfrentamiento popular a las políticas de saqueo, exterminio, destrucción de nuestras sociedades y de la naturaleza, de opresión patriarcal,…
19 enero, 2012
Leer más
  • De interés

Perú: Instalan Comisión Multisectorial para atender problemática de cuencas afectadas por explotación petrolera

AIDESEP, 17 de enero de 2012. Con la presencia de los Apus y jefes de las federaciones indígenas de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Marañón y Tigre, de la región Loreto, hoy se instaló la Comisión Multisectorial para…
17 enero, 2012
Leer más
  • De interés

Perú: Pluspetrol derramó petróleo en el río Marañón

Otro incidente daña nuestra naturaleza, según informa blog de periodista. Empresa petrolera envió operarios para retirar la sustancia tóxica. Agencias Un nuevo golpe le ha sido provocado a nuestro medio ambiente. El accidente no es nuevo, una empresa petrolera derrama…
13 enero, 2012
Leer más
  • Biblioteca
  • De interés

Perenco en Guatemala. Explotar petróleo cueste lo que cueste

Informe sobre las consecuencias sociales y ambientales de las actividades de la empresa petrolera Perenco Guatemala Limited en el Parque Nacional Laguna del Tigre. Por Collectif Guatemala ¿Quién es Perenco? Perenco es una empresa franco-británica independiente de explotación y producción…
12 enero, 2012
Leer más
  • De interés

España: Campaña para que AECID no subvencione a Repsol

Campaña ciudadana para evitar la subvención, con dinero público, de actividades destinadas a la filantropía e imagen corporativa en el área afectada por el Bloque 16, en Ecuador. Los importantes pasivos ambientales e impactos sociales de la actividad hidrocarburífera obliga…
12 enero, 2012
Leer más
  • Comunicados

Ecuador: La CONAIE frente a la ratificación de la sentencia contra Chevron Texaco

Desde la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE, saludamos la decisión de la Corte Provincial de Sucumbíos, de ratificar la sanción en segunda instancia a la empresa petrolera transnacional Chevron Texaco, que contaminó gran parte de los territorios indígenas,…
10 enero, 2012
Leer más
  • De interés

EEUU: Un bienvenido fracking terremoto, para variar

Por Bruce Baizel.- Si usted sintió temblar la tierra bajo sus pies la semana pasada, no fue a causa de un terremoto causado por un pozo inyector o la extracción de gas de esquisto en la propiedad de su vecino.…
16 diciembre, 2011
Leer más

Posts navigation

Previoarrow-left 1 … 190 191 192 … 220 Siguientearrow-right
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
  • INICIO
Creative Commons License
x-circle

Observatorio Petrolero Sur

  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUALIDAD
    • De interés
    • Notas
    • OPSur en medios
    • Comunicados
  • OPINIÓN
    • Declaraciones
  • BIBLIOTECA
    • Recomendaciones
    • Producciones de OPSur
  • CONTACTO
  • | EN
  • | FR
  • Agenda
  • Facebook icon
  • Twitter icon
  • YouTube icon
  • Instagram icon
Login

Register Forgot Password ?
Buscar
Buscar:
soberanía - energía - justicia ambiental